Miércoles  30 de Abril del 2025
  
7 DE CADA 10 NO PODRÁN JUBILARSE

Cuenta regresiva para el final de la moratoria previsional

El Gobierno nacional decidió que no habrá nuevos mecanismos para que las personas se jubilen aunque no tengan el mínimo de aportes, pero retrasa una reforma previsional más amplia. En cambio, deberán intentar tramitar una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).




A partir del próximo 23 de marzo los trabajadores que no cumplieron con 30 años de aportes al sistema previsional argentino no podrán jubilarse debido a que ese día llega a su fin la moratoria vigente desde marzo de 2023, que el Gobierno de Javier Milei decidió no extender; mientras que quedó descartada por el momento una reforma más comprensiva al sistema. Por otro lado, sí quedará abierta hasta fin de año la posibilidad de saldar al contado el importe por los períodos faltantes.

El fin de la moratoria implicará un cambio de relevancia debido a que 7 de cada 10 adultos mayores acceden a su jubilación a través del Plan de Pagos de Deuda Previsional (PPDP) que se puso en marcha durante 2023, según especialistas. Se estima que en el caso de las mujeres el impacto será mayor porque 9 de cada 10 acceden a su retiro a través de ese mecanismo y una vez finalizada su vigencia deberán esperar a los 65 años para obtener un ingreso destinado a su retiro.

Luego del 23 de marzo, aquellas personas que demuestren condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, mediante la presentación de declaraciones juradas, podrán iniciar el trámite para cobrar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una pensión no contributiva a la que se puede acceder a partir de los 65 años de edad. Actualmente, los beneficiarios de esa pensión cobran mensualmente unos 290.000 mensuales, contando el bono de $70.000 con el que el Gobierno refuerza los haberes previsionales más bajos.

Pero el acceso a la PUAM no estará disponible para aquellas personas que, en función de varios parámetros establecidos por el Gobierno, no puedan probar una situación de vulnerabilidad. De todos modos, tampoco a la moratoria previsional puede acceder cualquier persona.

La PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, que en marzo será de $223.297,36. A ese valor hay que sumarle el bono de $70.000, que está congelado nominalmente desde el año pasado.


Miércoles, 5 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar