Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EFECTO CONGELAMIENTO DE LAS TARIFAS

Advierten que el sistema eléctrico pende de un hilo

Transener solo pudo realizar el 38% de las inversiones necesarias."Con los ingresos asignados no hemos podido realizar el 62% de las inversiones necesarias", destacó, y además remarcó que el sistema de transporte se encuentra fuertemente saturado.



El sistema eléctrico argentino enfrenta una creciente crisis debido a los congelamientos tarifarios y a la implementación de ajustes discrecionales en las tarifas, que impactaron de manera directa en las inversiones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.

Así lo advirtió Transener, la empresa responsable de operar el 85% del sistema de transporte de electricidad en alta tensión, durante la primera audiencia pública organizada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) para debatir el nuevo esquema tarifario.


LA COMPAÑÍA Y EL DESGASTE DE SUS INSTALACIONES.
Según informó Pablo Tarca, director general de la empresa, en los últimos seis años la solo pudo realizar el 38% de las inversiones necesarias.

Como resultado, el 35% de las instalaciones del sistema eléctrico se encuentran al final de su vida útil, lo que pone en riesgo la calidad del servicio.

La audiencia pública es el primer paso hacia una nueva revisión quinquenal de tarifas para el período de 2025-2029, cuyo objetivo es establecer el nivel de inversiones necesarias para mejorar la calidad del servicio y garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Transener es controlada por la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (Citelec), que posee el 52,64% de las acciones.

Asimismo, Citelec está integrada en partes iguales por Pampa Energía y la estatal Energía Argentina.

El resto de las acciones están en la Anses (19,57%) y en el mercado bursátil (27,79%).

Transener opera y mantiene más de 15.000 km de cables de alta tensión de 500 kW, y sostiene que el crecimiento de la demanda eléctrica ha superado ampliamente la capacidad del sistema de transporte.

Desde 2002, la demanda aumentó un 117%, mientras que el sistema de transporte solo creció un 54%, lo que genera mayores costos operativos.

Además, las dificultades para realizar mantenimiento en horarios normales aumentan los gastos, ya que es necesario trabajar fuera de los horarios establecidos.

"Este sistema saturado requiere un enfoque integral para resolver los problemas. Necesitamos una tarifa adecuada para mantener los equipos actuales, y a largo plazo se deben realizar ampliaciones para reducir costos de despacho, garantizar el suministro futuro y fomentar el desarrollo productivo", agregó el empresario.

En cuanto al impacto del congelamiento tarifario en los últimos años, destacó que la tarifa de la empresa aumentó un 2.435% entre 2019 y 2024, mientras que los salarios privados registrados crecieron un 2.068% y la inflación mayorista un 3.194%.

Sin embargo, aseguró que la falta de una actualización para los ajustes tarifarios derivó en una fuerte restricción de inversiones, ya que la masa salarial y los costos operativos crecieron considerablemente.


Miércoles, 5 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar