Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EFECTO CONGELAMIENTO DE LAS TARIFAS

Advierten que el sistema eléctrico pende de un hilo

Transener solo pudo realizar el 38% de las inversiones necesarias."Con los ingresos asignados no hemos podido realizar el 62% de las inversiones necesarias", destacó, y además remarcó que el sistema de transporte se encuentra fuertemente saturado.



El sistema eléctrico argentino enfrenta una creciente crisis debido a los congelamientos tarifarios y a la implementación de ajustes discrecionales en las tarifas, que impactaron de manera directa en las inversiones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.

Así lo advirtió Transener, la empresa responsable de operar el 85% del sistema de transporte de electricidad en alta tensión, durante la primera audiencia pública organizada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) para debatir el nuevo esquema tarifario.


LA COMPAÑÍA Y EL DESGASTE DE SUS INSTALACIONES.
Según informó Pablo Tarca, director general de la empresa, en los últimos seis años la solo pudo realizar el 38% de las inversiones necesarias.

Como resultado, el 35% de las instalaciones del sistema eléctrico se encuentran al final de su vida útil, lo que pone en riesgo la calidad del servicio.

La audiencia pública es el primer paso hacia una nueva revisión quinquenal de tarifas para el período de 2025-2029, cuyo objetivo es establecer el nivel de inversiones necesarias para mejorar la calidad del servicio y garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Transener es controlada por la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (Citelec), que posee el 52,64% de las acciones.

Asimismo, Citelec está integrada en partes iguales por Pampa Energía y la estatal Energía Argentina.

El resto de las acciones están en la Anses (19,57%) y en el mercado bursátil (27,79%).

Transener opera y mantiene más de 15.000 km de cables de alta tensión de 500 kW, y sostiene que el crecimiento de la demanda eléctrica ha superado ampliamente la capacidad del sistema de transporte.

Desde 2002, la demanda aumentó un 117%, mientras que el sistema de transporte solo creció un 54%, lo que genera mayores costos operativos.

Además, las dificultades para realizar mantenimiento en horarios normales aumentan los gastos, ya que es necesario trabajar fuera de los horarios establecidos.

"Este sistema saturado requiere un enfoque integral para resolver los problemas. Necesitamos una tarifa adecuada para mantener los equipos actuales, y a largo plazo se deben realizar ampliaciones para reducir costos de despacho, garantizar el suministro futuro y fomentar el desarrollo productivo", agregó el empresario.

En cuanto al impacto del congelamiento tarifario en los últimos años, destacó que la tarifa de la empresa aumentó un 2.435% entre 2019 y 2024, mientras que los salarios privados registrados crecieron un 2.068% y la inflación mayorista un 3.194%.

Sin embargo, aseguró que la falta de una actualización para los ajustes tarifarios derivó en una fuerte restricción de inversiones, ya que la masa salarial y los costos operativos crecieron considerablemente.


Miércoles, 5 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar