Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ENTRE ENERO DE 2024 Y ENERO DE 2025.

Las exportaciones correntinas crecieron un 22% interanual

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa revela un crecimiento sostenido del comercio exterior para las PYME locales. El dato de color es que la provincia fue la que menos incremento tuvo dentro del NEA.



LA PROVINCIA SE CARACTERIZA POR VENDER AL MUNDO ALIMENTOS SIN PROCESAR.
Las exportaciones de las empresas PYME crecieron un 22,2%, alcanzando los US$755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.

La provincia conserva la tendencia del año pasado y se mantiene en constante crecimiento.

En volumen, las PYME exportaron 580.821 toneladas, 10,7% más que el mismo período del 2024. Este aumento en el volumen exportado muestra un crecimiento real en las ventas totales de las PYME al exterior. El precio por cada tonelada exportada marcó un incremento del 10,3%, alcanzando un promedio de US$1.301.

De las 3.463 empresas que exportaron en este período, 2.362 fueron pequeñas y medianas, es decir que durante el transcurso del primer mes del año, el 68,2% de los operadores fueron PYME.

Así surge del Monitor de Exportación PYME (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la República Argentina, en base al monitoreo mensual de las operaciones de las empresas argentinas en el comercio exterior, discriminando por su condición PYME declarada ante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

Las PYME del país concentraron sus exportaciones principalmente en alimentos sin procesar, que representaron el 48,6% del total. Es importante señalar que los principales sectores exportadores corresponden a PYME de actividades predominantemente primarias o de baja transformación, incluyendo industrias extractivas.


Datos locales
De acuerdo con el informe difundido ayer por la entidad, Corrientes registró una suba del 22,4% del total exportado en dólares en comparación interanual. Esto representó un ingreso de US$6.878.455 en el primer mes del año. Así la región se posicionó en franco suba junto con Formosa 53,1%; Misiones 46,8%, y Chaco con el 30,1%.

En total, el NEA creció un 33,8% respecto al mismo período de 2024 y los alimentos sin procesar (verduras, frutas, cítricos, carnes) fueron el principal bien de exportación. Representado dentro de la estadística nacional apenas un 5,1% de lo exportado por el sector PYME.

Otro dato que sigue la tendencia respecto a los últimos años es que la participación de Corrientes en el total exportado se mantiene alrededor de un punto porcentual. El volumen exportado apenas representa un 1,1% y es uno de los más bajos del país junto con Santiago del Estero 0,1%; Catamarca 0,1%; Neuquén 0,4%, Jujuy 0,3%, La Pampa 0,8% y la Rioja con 0,3%.

El principal socio correntino en el exterior aplicará aranceles al agro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la implementación de aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en una nueva medida dentro de su estrategia comercial. Además, confirmó que a partir de hoy se aplicarán los aranceles de 25% a las importaciones de México y Canadá.

"A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!", expresó el Mandatario en su plataforma Truth Social.

Estados Unidos es el principal socio-comercial de Corrientes en materia exportada. Durante el primer semestre de 2024, la Provincia realizó exportaciones por un valor de 112 millones de dólares, y alcanzó el 19,2% de las exportaciones regionales, lo que significó una baja interanual de 12,4%. Se destacó cereales (principalmente arroz), que representó el 40,9% de las exportaciones de la provincia.

Trump todavía no especificó qué productos estarán sujetos a estos aranceles ni si habrá excepciones. A lo largo de su carrera política, ha defendido la imposición de tarifas como una herramienta clave en sus negociaciones comerciales, migratorias y de seguridad.

Trump también anunció nuevos aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, programados para entrar en vigor el 12 de marzo.


Martes, 4 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar