Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SIN ACUERDO ENTRE LA UTA Y LOS EMPRESARIOS

Amenaza de paro de colectivos por incumplimiento salarial

Hoy es la fecha límite para que abonen la primera diferencia de sueldos de noviembre pasado. Si no se cumple, mañana no habría servicio.



Otra vez las maniobras de falta de cumplimiento de la escala salarial a nivel local y los reclamos del sector empresario de que no tiene fondos para cumplir con los salarios de los choferes por los recortes de subsidios nacionales, exponen una nueva amenaza de paro del servicio en esta Capital. Además de avivar a que el Municipio y los concejales avancen con un nuevo incremento de boleto.


HACE UN MES, EL EDIL DEL PANU ESTEBAN "TOTO" IBÁÑEZ ADVIRTIÓ QUE ESTE AÑO ES CLAVE PARA LA CONCESIÓN DE LAS LÍNEAS DEL TRANSPORTE. INSISTIÓ EN QUE DEBERÍA SER GRATIS O MÁS BARATO, "NO MÁS CARO". "LA GENTE YA NO USA EL COLECTIVO PORQUE NO TIENE PLATA. COMPRA UNA MOTITO. PERO EL EXCESO DE MOTOS EN LA CALLE LLEVA AL CAOS QUE TENEMOS HOY EN EL TRÁNSITO. SERÍA IDEAL QUE TODOS USEMOS EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA DISMINUIR EL TRÁNSITO EN LA CIUDAD, PERO PARECE QUE LOS EMPRESARIOS NO LO ENTIENDEN".
Durante la audiencia que se desarrolló ayer en la Subsecretaría de Trabajo entre los choferes representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes, el sector empresario y el representante del Municipio no arribó a ningún acuerdo, por lo que salieron a amenazar con parar el servicio desde mañana mismo.

"Una vez más, lamentablemente, la reunión fracasó", afirmó José Luis Sabao, secretario general de la UTA local, quien destacó que el sindicato había acudido con la esperanza de encontrar una solución, ya que se trataba de una negociación derivada de un acuerdo paritario firmado el pasado 9 de enero. Según el representante gremial, ya han transcurrido 47 días desde la firma del acta, sin que el sector empresarial ofreciera una propuesta concreta.

Sabao explicó que la respuesta de los empresarios fue una nueva solicitud de un plazo de 15 días adicionales, lo que fue rechazado por los trabajadores. "Ya hay un acta firmada y consideramos que debe cumplirse".

El 28 de febrero, hoy, es la fecha límite para que se abone la primera diferencia correspondiente a noviembre de 2024, y que según lo acordado en enero elevaba el salario a $ 1.200.000. "Si no se cumple, no descartamos la posibilidad de una medida de acción, que podría incluir un paro a partir del sábado", anticipó Sabao. Además, explicó que los empresarios argumentaron dificultades para abonar los salarios debido a la falta de fondos suficientes por parte del Gobierno y el Municipio. Sin embargo, el secretario general de la UTA reiteró que el sindicato mantiene su postura: "Es un problema que deben resolver los empresarios en conjunto con el poder concedente. Nosotros vamos a exigir el cumplimiento de lo pactado en el acuerdo firmado entre la UTA y la Fatap. No pueden venir a borrar con el codo lo que firmaron con la mano".

Hugo Benítez, referente del sindicato Unión de Choferes de la República Argentina (Ucra), también resaltó que "la ley establece que los trabajadores deben cobrar sus salarios completos, de manera puntual y sin fraccionamientos. Es esto lo que estamos denunciando, para que, en caso de que realmente se dé esta situación, podamos tomar las medidas necesarias", comentó. Respecto a las justificaciones que las empresas estarían esgrimiendo, como la falta de subsidios y la baja en el precio del boleto, Benítez aclaró que, desde el sindicato, no consideran que esos sean problemas que afecten directamente a los trabajadores. "Nosotros estamos enfocados en que los choferes reciban su salario íntegro, lo demás no es un tema que nos concierna directamente. Los trabajadores tienen derecho a cobrar su sueldo por los 30 días trabajados", explicó.


Viernes, 28 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar