Miércoles  30 de Abril del 2025
  
AGROECONOMÍA

Tras más de 50 años de vigencia, el Gobierno derogó la norma que prohibía exportar vacunos en pie para faena

La medida regía desde 1973, de modo temporal, tras un momento de desabastecimiento. Ahora, el decreto 133/2025 busca "asegurar un sistema económico basado en decisiones libres".



El gobierno nacional derogó una norma que prohibió exportar vacunos en pie para faena durante más de 50 años. La medida se oficializó a través del decreto 133/2025, en el cual se plantea el objetivo de "asegurar la vigencia efectiva de un sistema económico basado en decisiones libres en todo el territorio nacional, adoptadas en un ámbito de libre concurrencia".

La medida fue comunicada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, tras el decreto firmado este miércoles por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, que dejó sin efecto el decreto 322/1973, planteado como "temporal" en un momento de desabastecimiento.

Se planteó como "respeto a la propiedad privada y a los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo. En esa línea, también busca promover una mayor inserción de la República Argentina en el comercio mundial".

Destacaron que "la exportación ganadera, además de constituir una apreciable fuente de divisas, promueve en nuestro país acciones en favor del mejoramiento zootécnico de las razas ganaderas y suma prestigio de la producción nacional, por lo que es necesario estimular su libre desarrollo.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger posteó en X que el decreto 133/25 "abre un sinfín de nuevos mercados para el sector ganadero de nuestro país".

Y desacó que "como en Argentina no hay nada más permanente que lo transitorio, la prohibición quedó vigente por 50 años".

La exportación de ganado en pie "es un mercado activo e importante en el mundo, destacó el funcionario". Y puntualizó que "la mayoría de los países ganaderos lo permiten (92 países exportan ganado en pie).

Consideró que "el monstruo del mercado mundial es Australia con barcos que cargan 30.000 cabezas, con los cuales se abastece el mercado asiático. Australia, Francia y Canadá́ exportan cada uno más de 1000 millones de dólares por año de ganado en pie.

También puso en consideración que "en nuestra región, Uruguay exporta 250.000 cabezas por año y Brasil 750.000″.

Un detalle que tuvo en cuenta Sturzenegger es que "el ganado en pie, además, es importante porque es un producto buscado por sociedades que tienen métodos particulares de faena (Turquía, por ejemplo, no faena animales castrados). Excluirnos gratuitamente de esos mercados es un sinsentido".

Además, el ministro, economista de formación profesional, planteó otro debate: "En las últimas semanas se estuvo discutiendo el tema del tipo de cambio, pero pareciera omitirse del debate la extraordinaria cantidad de restricciones que le habíamos autoimpuesto a nuestro comercio".

Y agregó: "Además de este ejemplo, en los últimos días hemos debatido los casos de cueros, carbón y chatarra, todos con prohibiciones o puntos de exportación limitados que cercenan las posibilidades de exportación. Insólito".

Por último, agradeció al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y al secretario Coordinador de Producción, Pablo Lavigne, quienes inmediatamente apoyaron la medida. También a José García Hamilton, todos del ministerio de Economía.

En tanto, también agradeció a funcionarios del ministerio de Desregulación a su cargo, a la secretaria de Planeamiento Normativo, María Ibarzabal Murphy y al secretario Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo, por el rápido tratamiento de la iniciativa.


Jueves, 27 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar