Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CORRIENTES

Según el gobierno provincial en marzo un maestro de primaria cobrará $1.325.000

La cartera de Hacienda y Finanzas envió un informe donde afirma. “El 80% de los docentes primarios de toda la provincia cobrarán en marzo $1.325.000 y quienes no tengan antigüedad ni hijos, $710.000”.



Este jueves los representantes sindicales de docentes correntinos volverán a reunirse con funcionarios provinciales de Hacienda y del ministerio de Educación, tras la falta de acuerdo en mejoras salariales durante el encuentro de ayer.

Mientras, ayer por la tarde la cartera económica envió a los medios de comunicación un informe donde da por cerrada la oferta a los sindicatos de educadores. Incluso, afirma que la mejora que se dará en los haberes para marzo venidero pone a Corrientes como “Somos la provincia que ofreció el mejor acuerdo salarial hasta ahora”.

Así, según el ministro de Hacienda y Finanzas aseguró que el 80% de los docentes primarios de toda la provincia cobrarán en marzo $1.325.000 y quienes no tengan antigüedad ni hijos, $710.000. "Somos la provincia que ofreció el mejor acuerdo salarial hasta ahora", y destacó que es "un aumento del 5% a 6% por encima de la inflación" como continuidad de "una recuperación sostenida del salario", ya que el año pasado se otorgó un incremento del "160% del ingreso mensual de bolsillo, teniendo en igual período una inflación anual del 122%". También se abordaron en la ocasión, temas pedagógicos.




Culminada la reunión que tuvo lugar durante la mañana de ayer en el Salón de Acuerdo del Ministerio de Hacienda, entre el titular de esa cartera, su par de Educación, y otros funcionarios de ambas carteras, acordaron con los gremios UDA, ACDP, AMET, Suteco, MUD y Sadop pasar un nuevo cuarto intermedio para -hoy- que los mismos analicen la propuesta que en la ocasión les transmitió el Ministro de Hacienda, en representación del Gobierno provincial.




Al respecto, el ministro de Hacienda detalló a Información Pública que "la reunión tuvo dos partes, una pedagógica, por ello es la presencia de la ministra de Educación y la otra vinculada a la cuestión salarial"




"Dentro de lo salarial, la propuesta del Gobierno de Corrientes para este primer tramo, del mes de marzo, que no va a ser el único del año, sino que sólo será el primero de este 2025, está en el 13%, tanto del salario básico del sector, como así también el aumento garantizado del sueldo testigo, el cual es el cargo del docente inicial sin antigüedad y sin salario familiar", explicó.




Luego calculó que "el aumento del 13% en marzo implica que, si sumamos la inflación de enero, febrero y presuponemos una inflación para marzo en el orden del 2,5% a 3%, nosotros vamos a estar ofreciendo un aumento del 5% a 6% por encima de la inflación", considerando que "esto quiere decir que consiste en una recuperación del salario real de los trabajadores".




Por ello, aseguró que "somos la provincia que ofreció el mejor acuerdo salarial hasta ahora, ya que hay provincias que todavía no tienen definición al respecto, hay otras que ofrecieron en tramos como el caso de Misiones con un 14,5% que llegaría con un sueldo inicial recién en junio del cargo testigo en $590.000, mientras que nosotros proponemos $710.000 ya en marzo por un cargo de jornada simple, sin antigüedad y sin hijos".




"En tanto, aquel docente que tenga dos cargos, los cuales representan casi al 80% del sector de la escuela primaria, cobrará de bolsillo, por todo concepto, $1.325.000", remarcó.




Y consideró que "si hacemos un correlato con el año anterior: en el 2024, se efectivizaron 6 aumentos salariales en el año, por encima de lo acordado oportunamente con los gremios docentes, en el cual en los 12 meses del año pasado, hemos corregido el 115% del salario básico y un 160% el ingreso mensual de bolsillo, teniendo en igual período una inflación anual del 122%", por lo cual "el ingreso mensual de bolsillo, estuvo por encima de la inflación, casi 40 puntos porcentuales, es decir que hubo una significativa recuperación del salario real".




"Este año proponemos, en el primer trimestre de 2025, nuevamente recuperación del salario real en un 6% por encima de la inflación y con esto vamos a estar en el ranking de las provincias, entre el puesto 8 o 9, de mejores salarios iniciales de todo el país, mejorando la situación que teníamos antes al respecto, estando en el puesto 17 o 18", agregó.




Y concluyó que "esto tiene que ver con una recuperación sostenida del salario, con el incremento del básico, el cual hace a la carrera docente, por ejemplo quien tiene más de 10 años de antigüedad experimenta bastante más de bolsillo, aunque para salarios iniciales sea menor.


Jueves, 27 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar