Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CORRIENTES

Según el gobierno provincial en marzo un maestro de primaria cobrará $1.325.000

La cartera de Hacienda y Finanzas envió un informe donde afirma. “El 80% de los docentes primarios de toda la provincia cobrarán en marzo $1.325.000 y quienes no tengan antigüedad ni hijos, $710.000”.



Este jueves los representantes sindicales de docentes correntinos volverán a reunirse con funcionarios provinciales de Hacienda y del ministerio de Educación, tras la falta de acuerdo en mejoras salariales durante el encuentro de ayer.

Mientras, ayer por la tarde la cartera económica envió a los medios de comunicación un informe donde da por cerrada la oferta a los sindicatos de educadores. Incluso, afirma que la mejora que se dará en los haberes para marzo venidero pone a Corrientes como “Somos la provincia que ofreció el mejor acuerdo salarial hasta ahora”.

Así, según el ministro de Hacienda y Finanzas aseguró que el 80% de los docentes primarios de toda la provincia cobrarán en marzo $1.325.000 y quienes no tengan antigüedad ni hijos, $710.000. "Somos la provincia que ofreció el mejor acuerdo salarial hasta ahora", y destacó que es "un aumento del 5% a 6% por encima de la inflación" como continuidad de "una recuperación sostenida del salario", ya que el año pasado se otorgó un incremento del "160% del ingreso mensual de bolsillo, teniendo en igual período una inflación anual del 122%". También se abordaron en la ocasión, temas pedagógicos.




Culminada la reunión que tuvo lugar durante la mañana de ayer en el Salón de Acuerdo del Ministerio de Hacienda, entre el titular de esa cartera, su par de Educación, y otros funcionarios de ambas carteras, acordaron con los gremios UDA, ACDP, AMET, Suteco, MUD y Sadop pasar un nuevo cuarto intermedio para -hoy- que los mismos analicen la propuesta que en la ocasión les transmitió el Ministro de Hacienda, en representación del Gobierno provincial.




Al respecto, el ministro de Hacienda detalló a Información Pública que "la reunión tuvo dos partes, una pedagógica, por ello es la presencia de la ministra de Educación y la otra vinculada a la cuestión salarial"




"Dentro de lo salarial, la propuesta del Gobierno de Corrientes para este primer tramo, del mes de marzo, que no va a ser el único del año, sino que sólo será el primero de este 2025, está en el 13%, tanto del salario básico del sector, como así también el aumento garantizado del sueldo testigo, el cual es el cargo del docente inicial sin antigüedad y sin salario familiar", explicó.




Luego calculó que "el aumento del 13% en marzo implica que, si sumamos la inflación de enero, febrero y presuponemos una inflación para marzo en el orden del 2,5% a 3%, nosotros vamos a estar ofreciendo un aumento del 5% a 6% por encima de la inflación", considerando que "esto quiere decir que consiste en una recuperación del salario real de los trabajadores".




Por ello, aseguró que "somos la provincia que ofreció el mejor acuerdo salarial hasta ahora, ya que hay provincias que todavía no tienen definición al respecto, hay otras que ofrecieron en tramos como el caso de Misiones con un 14,5% que llegaría con un sueldo inicial recién en junio del cargo testigo en $590.000, mientras que nosotros proponemos $710.000 ya en marzo por un cargo de jornada simple, sin antigüedad y sin hijos".




"En tanto, aquel docente que tenga dos cargos, los cuales representan casi al 80% del sector de la escuela primaria, cobrará de bolsillo, por todo concepto, $1.325.000", remarcó.




Y consideró que "si hacemos un correlato con el año anterior: en el 2024, se efectivizaron 6 aumentos salariales en el año, por encima de lo acordado oportunamente con los gremios docentes, en el cual en los 12 meses del año pasado, hemos corregido el 115% del salario básico y un 160% el ingreso mensual de bolsillo, teniendo en igual período una inflación anual del 122%", por lo cual "el ingreso mensual de bolsillo, estuvo por encima de la inflación, casi 40 puntos porcentuales, es decir que hubo una significativa recuperación del salario real".




"Este año proponemos, en el primer trimestre de 2025, nuevamente recuperación del salario real en un 6% por encima de la inflación y con esto vamos a estar en el ranking de las provincias, entre el puesto 8 o 9, de mejores salarios iniciales de todo el país, mejorando la situación que teníamos antes al respecto, estando en el puesto 17 o 18", agregó.




Y concluyó que "esto tiene que ver con una recuperación sostenida del salario, con el incremento del básico, el cual hace a la carrera docente, por ejemplo quien tiene más de 10 años de antigüedad experimenta bastante más de bolsillo, aunque para salarios iniciales sea menor.


Jueves, 27 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar