Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CALENDARIO 2025

Cuáles son y cuándo caen los 3 feriados que habrá en marzo

Con fechas inamovibles y trasladables, junto a jornadas destinadas al turismo, estos días festivos impactarán tanto en la vida cotidiana como en la economía del país.



Según el calendario de feriados para 2025, oficializado mediante el Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial, en total, el año cuenta con 19 días festivos, incluyendo feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos.

La planificación de los feriados sigue las disposiciones de la Ley 27.399, que establece la movilidad de ciertas fechas conmemorativas para optimizar la distribución de las actividades turísticas. En este contexto, los feriados trasladables serán ajustados en función de su proximidad a los fines de semana, con el objetivo de extender los períodos de descanso.

Cuáles son los 3 feriados confirmados que habrá en marzo 2025
En el mes de marzo de 2025, el calendario contempla tres feriados inamovibles, es decir, que no serán trasladados a otra fecha:

Lunes 3 de marzo: Carnaval.
Martes 4 de marzo: Carnaval.
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Estos días conformarán dos fines de semana largos dentro del mismo mes, otorgando períodos extendidos de descanso y favoreciendo la planificación de actividades turísticas y recreativas.

Por qué son feriados el 3 y 4 de marzo
Los feriados del lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025 corresponden a la celebración del Carnaval, una festividad con profundas raíces culturales en Argentina y en diversos países de América Latina y el mundo. Se trata de una fecha móvil que varía cada año, ya que está vinculada al calendario litúrgico cristiano, específicamente al período previo a la Cuaresma.

Qué se conmemora el 24 de marzo en Argentina
El lunes 24 de marzo de 2025 se conmemorará el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha establecida para recordar a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983).

La conmemoración fue instituida por la Ley 25.633, sancionada en 2002, y busca generar instancias de reflexión sobre las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional", período en el que el país estuvo bajo un régimen militar.

En el ámbito educativo, el 24 de marzo se plantea como un día para que los estudiantes, junto con docentes y la comunidad en general, profundicen en el análisis crítico de la historia reciente del país. Se realizan actividades de concientización sobre las consecuencias económicas, sociales y políticas de la dictadura, con el propósito de fortalecer la defensa de los derechos y garantías democráticas establecidas en la Constitución Nacional.

Dado que este año esta fecha caerá un lunes, se generará un fin de semana largo de tres días (sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de marzo), permitiendo que se realicen actividades conmemorativas en todo el país.

Cuántos fines de semana largo quedan en 2025
Del 1 al 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos del viernes 2 de mayo.
Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).
Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.
Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).


Miércoles, 26 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar