Miércoles  30 de Abril del 2025
  
RECLAMOS

Corrientes reclama por obras de infraestructura para mejorar el sistema energético

La DPEC y CAMMESA acordaron ajustes operativos para paliar las dificultades que genera el alto consumo de energía en días de mucho calor.



No obstante, reiteraron que el "problema de fondo" no se solucionará hasta tanto la Nación no concrete obras de infraestructura que estaban planificadas y no se realizaron.

El viernes pasado, referentes del área de operaciones y movimiento de energía de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) participaron en Santa Fe de un encuentro con representantes de la compañía administradora del mercado eléctrico Cammesa, así como las transportadoras como Transnea y Transener, con el objetivo de revisar el impacto de las perturbaciones regionales durante los picos de demanda eléctrica.

Del encuentro participaron representantes de las distribuidoras de energía del NEA – Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones – así como de las empresas provinciales de Santa Fe y Córdoba. "Fue una reunión técnica muy precisa, con una revisión del esquema de uso y de las protecciones propias, algo bastante complicado de explicar técnicamente, pero son todos paliativos para una situación que no tiene solución en el corto plazo", relató Jorge Albornoz, ingeniero a cargo de las Operaciones y Movimientos de la Dpec. "Son mecanismos que uno puede mejorar un poco con una coordinación en el automatismo, pero no solucionan los bajones de tensión que tiene toda la zona. Se quedó en armar un grupo de representantes de las distribuidoras, específicamente el área de protecciones. En un corto plazo van a haber algunos cambios en el principio de ajuste, aunque no resuelve las dificultades de fondo", evaluó.

En ese sentido, remarcó que "lo que necesita la región es infraestructura, haber pasado 20 años sin obras no sale gratis. La cuestión de la demanda no se detiene y se sigue abasteciendo con las mismas instalaciones, aunque la provincia hiciera obras nuevas, la necesidad aumenta y se requieren obras mucho más onerosas y tendidos de líneas", explicó.

La reunión se realizó en la sede de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) en la localidad santafesina de Pérez, en cercanías a Rosario. Y del encuentro también participaron empresas provinciales de Santa Fe y Córdoba, a que "el colapso en el área NEA también repercute en otras zonas", apuntó Albornoz.

"Se hizo una presentación de las operaciones en lo que va de este año en comparación con años anteriores, la relación entre la temperatura y la demanda, pero independientemente de datos que todos conocemos, tenemos que recalcar que más allá de la reunión técnica especifca, 20 años sin obras no son gratis", enfatizó el ingeniero.

Y aunque rescató el intercambio positivo de experiencias y de información, reiteró la necesidad de conocer algún tipo de plan de inversión por parte de la Nación, que recupere las obras proyectada en plan federal de Transporte de Energía "que no se cumplió y no se ejecutó, con obras que en su momento se diagnosticaron como estratégicas", apuntó.

A la hora de mencionar las zonas más críticas en cuestión de demanda, Albornoz hizo hincapié en estaciones transformadoras con cableado subterráneo y alta tecnología en Capital, así como líneas de 132 hacia Bella Vista, la interconexión históricamente planificada entre Colonia Brugne – Saladas – Sata Rosa y otras estaciones transformadoras.

"El ingreso de generación renovable como la Central de Biomasa en Santa Rosa y las proyectadas en Virasoro y los parques fotovoltaicos ayudan, pero no pueden reemplazar las líneas de transporte que pueden llevar hasta 120 megavatios, porque el incremento de la demanda sigue", graficó.

"Al días de hoy, no hay un conocimiento de cuáles el plan de la Nación sobre este tema, que barca a todas nuestras jurisdicciones respecto de obras que están pendientes", subrayó al final.


Martes, 25 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar