Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PREOCUPACIÓN DE LOS CARNICEROS

Por los precios, el consumo de carne local cayó un 30%

La caída del poder adquisitivo de los consumidores se refleja en las ventas. Hoy piden por $ 3.000 o $ 4.000, no como antes que se pedía un kilo.



Humberto Kalataki, reconocido carnicero del barrio Molina Punta y Bañado Norte, expresó su preocupación por la creciente inflación en el precio de la carne y cómo esto repercute en la demanda. "Cada vez la gente tiene menos para comprar", dijo.

EN ALGUNAS CARNICERÍAS EL PRECIO DE LA PULPA OSCILA ENTRE LOS 7.500 Y LOS 11.800 PESOS EL KILO Y LOS CORTES CON HUESO A $ 7.600.
"Pagamos 3.500 pesos el kilo de novillo y pasó a costar 4.200, un aumento del 34%. Si tenemos en cuenta este precio de referencia, hoy se paga 5.600, hasta la fecha la carne subió un 60%".

El comerciante cárnico detalló que el mercado de Cañuelas sirve como referencia para los precios de la hacienda. Actualmente, el novillo se cotiza entre 2.700 y 3.100 pesos, mientras que las vacas se encuentran entre 1.790 y 2.000 pesos el kilo en pie para una vaca de 400 kg. "Si se mantienen estos precios, la carne va subiendo un 5 o un 6% en estos días", alertó.

Además del costo de la materia prima, Kalataki señaló en declaraciones a Radionord, que impactan los costos operativos, especialmente la energía. "En mi carnicería, la pulpa la vendemos a 11.800 pesos el kilo y los cortes con hueso a 7.600. También vendemos el puchero especial a 4.600 y 5.600 pesos el osobuco. La comercialización está muy complicada".

La caída del poder adquisitivo de los consumidores se refleja en las ventas. "La gente compra menos, piden por 3.000 o 4.000 pesos, no como antes que se pedía medio kilo o 1 kg de carne", comentó Kalataki.

Para lograr una estabilidad en los precios, el carnicero propuso medidas para aumentar el stock ganadero. "Proponemos no faenar vaquillas ni vacas jóvenes, sólo vacas después de la tercera parición, por un período de cuatro años. Además, se debe prestar atención al proceso de cría de los animales, ya sea en pastoreo, corrales o campo abierto, así como a la comercialización tanto para exportaciones como para el consumo interno". Kalataki resaltó la magnitud de la demanda china (625.000 toneladas de carne por año) y el impacto que esto tiene en el mercado.

Finalmente, Kalataki expresó su preocupación por la llegada de marzo, un mes tradicionalmente difícil por los gastos en el inicio de las clases. "Vamos a tener un problema de comercialización y nosotros hemos perdido ventas más del 30%. Esperemos que cambie la situación económica del país y que se tomen medidas necesarias para que podamos seguir trabajando en el negocio de la carne".

Según el presidente de la Cámara de Frigoríficos de Corrientes, Martín Duhalde, el aumento del 10% aplicado la semana pasada es el resultado de varios factores interrelacionados. Uno de los principales motivos es la baja de stock de hacienda, que se originó por la gran cantidad de ganado perdido durante la sequía pasada, que fue especialmente intensa y afectó gravemente a los productores.

Otro de los factores que presionan los precios es el mercado de exportación, que actualmente está demandando gran parte de la carne disponible.


Miércoles, 19 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar