Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PREOCUPACIÓN DE LOS CARNICEROS

Por los precios, el consumo de carne local cayó un 30%

La caída del poder adquisitivo de los consumidores se refleja en las ventas. Hoy piden por $ 3.000 o $ 4.000, no como antes que se pedía un kilo.



Humberto Kalataki, reconocido carnicero del barrio Molina Punta y Bañado Norte, expresó su preocupación por la creciente inflación en el precio de la carne y cómo esto repercute en la demanda. "Cada vez la gente tiene menos para comprar", dijo.

EN ALGUNAS CARNICERÍAS EL PRECIO DE LA PULPA OSCILA ENTRE LOS 7.500 Y LOS 11.800 PESOS EL KILO Y LOS CORTES CON HUESO A $ 7.600.
"Pagamos 3.500 pesos el kilo de novillo y pasó a costar 4.200, un aumento del 34%. Si tenemos en cuenta este precio de referencia, hoy se paga 5.600, hasta la fecha la carne subió un 60%".

El comerciante cárnico detalló que el mercado de Cañuelas sirve como referencia para los precios de la hacienda. Actualmente, el novillo se cotiza entre 2.700 y 3.100 pesos, mientras que las vacas se encuentran entre 1.790 y 2.000 pesos el kilo en pie para una vaca de 400 kg. "Si se mantienen estos precios, la carne va subiendo un 5 o un 6% en estos días", alertó.

Además del costo de la materia prima, Kalataki señaló en declaraciones a Radionord, que impactan los costos operativos, especialmente la energía. "En mi carnicería, la pulpa la vendemos a 11.800 pesos el kilo y los cortes con hueso a 7.600. También vendemos el puchero especial a 4.600 y 5.600 pesos el osobuco. La comercialización está muy complicada".

La caída del poder adquisitivo de los consumidores se refleja en las ventas. "La gente compra menos, piden por 3.000 o 4.000 pesos, no como antes que se pedía medio kilo o 1 kg de carne", comentó Kalataki.

Para lograr una estabilidad en los precios, el carnicero propuso medidas para aumentar el stock ganadero. "Proponemos no faenar vaquillas ni vacas jóvenes, sólo vacas después de la tercera parición, por un período de cuatro años. Además, se debe prestar atención al proceso de cría de los animales, ya sea en pastoreo, corrales o campo abierto, así como a la comercialización tanto para exportaciones como para el consumo interno". Kalataki resaltó la magnitud de la demanda china (625.000 toneladas de carne por año) y el impacto que esto tiene en el mercado.

Finalmente, Kalataki expresó su preocupación por la llegada de marzo, un mes tradicionalmente difícil por los gastos en el inicio de las clases. "Vamos a tener un problema de comercialización y nosotros hemos perdido ventas más del 30%. Esperemos que cambie la situación económica del país y que se tomen medidas necesarias para que podamos seguir trabajando en el negocio de la carne".

Según el presidente de la Cámara de Frigoríficos de Corrientes, Martín Duhalde, el aumento del 10% aplicado la semana pasada es el resultado de varios factores interrelacionados. Uno de los principales motivos es la baja de stock de hacienda, que se originó por la gran cantidad de ganado perdido durante la sequía pasada, que fue especialmente intensa y afectó gravemente a los productores.

Otro de los factores que presionan los precios es el mercado de exportación, que actualmente está demandando gran parte de la carne disponible.


Miércoles, 19 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar