Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CORRIENTES

Desde la facultad de arquitectura revelan métodos eficaces para reducir el consumo de energía

Un estudio de la UNNE identificó que la colocación de toldos, vidrios polarizados o medias sombras ayudan a bajar los montos totales de las boletas de la DPEC. Con ellos se pueden economizar hasta un 15%.



EN CORRIENTES SE TOMÓ COMO MODELOS VIVIENDAS DE PROCREAR E INVICO.
Un estudio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), mediante simulaciones en computadora, evaluó el impacto de distintas estrategias de protección solar sobre las condiciones ambientales interiores de viviendas sociales tipo del Nordeste y su incidencia en la necesidad de energía para climatización. En el caso de refrigeración, se identificó una reducción energética cercana al 15%.

Para el estudio, se hicieron simulaciones dinámicas con el programa EnergyPlus y se consideraron viviendas individuales, producidas mediante operatorias estatales en las ciudades capitales de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, que se sintetizaron en cinco casos tipológicos de viviendas, repetitivos en las cuatro ciudades y representativos de las situaciones de diseño arquitectónico y urbano más habituales.

Las protecciones solares analizadas fueron "protecciones generales a superficies verticales mediante espacios semicubiertos" (galerías, pérgolas o toldos adosados), "protecciones específicas a vidrios" con aleros (fijos) sobre más del 50% de los vidriados y con pantallas verticales (móviles) sobre más del 50% de los vidriados y por último "protecciones específicas a techos" con techo-sombra (o sobretecho) fijo y con techo-sombra (o sobretecho) corredizo (tipo toldo).

Entre las conclusiones, se expone que la protección solar a techos fue la que más posibilidades de reducción de la carga de refrigeración generó, si bien es una situación que no se detecta habitualmente en la región.

Le siguen en cuanto a su significatividad, las protecciones a superficies verticales expuestas, como los muros (mediante espacios semicubiertos, como galerías y pérgolas contiguas o adosadas).

Por último, y comparativamente, la protección a vidriados fue la situación que menos posibilidades de reducción de la carga de refrigeración generó, dadas las reducidas dimensiones de las aberturas que las viviendas-caso poseen, en relación con sus superficies opacas.

"Con el estudio quisimos visibilizar la importancia que el sombreado de ciertos sectores de un edificio de vivienda puede adquirir en la reducción del consumo de energía para climatizar viviendas en la región", resaltó Herminia Alías, investigadora de la FAU-UNNE y del CONICET, y vicedirectora del Instituto para el Desarrollo de la Eficiencia Energética en la Arquitectura (IDEEA).

En cuanto a reducción en el consumo de energía con la aplicación de las protecciones solares, según las simulaciones, de aplicarse las tres situaciones juntas, protección a superficies verticales o muros, a vidriados y a techos, se lograría una disminución del 15% en la necesidad energética para refrigeración.


Miércoles, 12 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar