Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DE PERSISTIR LA OLA DE CALOR

Toma más fuerza la posibilidad de retrasar el inicio de clases 2025

Actualmente, se barajan varias posibilidades para el comienzo del ciclo lectivo que se podría aplazar una semana e inclusive un poco más debido a las altas temperaturas. Por el momento, Educación retrasó el regreso de sus autoridades, docentes y administrativos.




7 de Febrero, 2025

La ola de calor que azota a Corrientes no solamente preocupa por la sequía y los incendios que se vienen desarrollando en todo el territorio provincial, también empezó a condicionar el inicio previsto de clases que en un principio estaba pactado para el 24 de febrero.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes informó a través de sus redes sociales las modificaciones oficiales en el calendario del ciclo escolar 2025. En ellas menciona que el 14 de febrero será la presentación de personal de conducción, administrativos, preceptores y docentes con funciones administrativas. En tanto que el 17 de febrero será la presentación de los docentes.

En principio, la presentación de los directivos, docentes y el personal administrativo estaba programada para el 10 de febrero, pero desde la cartera educativa decidieron correr la fecha. Justamente, fuentes aseguraron que se encuentran trabajando desde enero con diferentes refacciones y remarcaron esta posibilidad.

El gobernador Gustavo Valdés, en el transcurso de la semana hizo referencia de la posibilidad de retrasar el inicio de clases en la provincia, a lo que fuentes cercanas al Ministerio de Educación destacaron que "se está evaluando esa posibilidad y oportunamente la autoridad del Ministerio de Educación lo va a comunicar".

La ola de calor que atraviesa no solamente la provincia de Corrientes, sino toda la Argentina trae consecuencias muy desfavorables para los estudiantes y el propio personal docente. Por ese motivo se está analizando esa posibilidad entre el Mandatario y las autoridades de la cartera educativa.

Cabe recordar que los gremios que nuclean a los docentes emitieron un comunicado a modo de pedido para que se posponga el inicio del ciclo lectivo 2025, basándose en las jornadas de mucho calor que se están viviendo en la región.

Mientras que desde Educación aseguran que se está trabajando en las instituciones escolares en lo que se refiere a infraestructura desde inicio del este año, los gremios afirman que "las escuelas no están en condiciones edilicias", lo que genera un tira y afloje con la fecha de apertura de clases en la provincia.

¿Cuándo comienzan las clases?
La posibilidad de retrasar el inicio lectivo 2025 fue deslizada días atrás el propio Gobernador al mencionar un posible retraso al regreso a las aulas de los estudiantes.

Se barajan varias posibilidades para el inicio lectivo que, por el momento, son solamente eso, alternativas, hasta que la ministra de Educación, Práxedes López o el propio Gobernador se expidan de manera oficial al respecto. Se menciona también hasta que podría llegar a dar inicio en el mes de marzo.

Al respecto de esta posibilidad, algunos especulan que podría darse el 5 o 6 de marzo luego del feriado de Carnaval y otros inclusive mencionaron el 10 de marzo.


Viernes, 7 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar