Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ATE

“Al Gobierno de Valdés le importa más los Carnavales y el Festival de Chamamé que los incendios en la provincia”

El Secretario Gremial de ATE Corrientes, Gonzalo Rubiola, repudió la falta de política pública ambiental tanto a nivel provincial como nacional, que impide combatir los incendios en la zona cercana a Curuzú Cuatiá.



ATE Corrientes reclamó la urgente intervención del Gobierno provincial y nacional para combatir los incendios en la zona de Estación Solari y alrededores que están desbastando las áreas naturales y asentamientos poblacionales, y ya se cobraron la vida de una voluntaria.


El Secretario Gremial de ATE Corrientes, Gonzalo Rubiola, explicó: “Lo que está pasando con los incendios en gran parte del interior provincial es devastador. La desidia y abandono tanto del Estado provincial como del nacional están dejando a los ciudadanos a la buena de Dios, donde cada uno está tratando de salvarse como puede, pidiendo donaciones, agua, alimentos para las familias que han perdido todo. Además, se está destruyendo el ambiente, cientos de animales muertos. Acá en Corrientes parece que al Gobierno le importan más los Carnavales y el Festival del Chamamé que los incendios en la provincia”.


Según fuentes oficiales, los incendios en la zona cercana a Curuzú Cuatiá, al centro-sur de la provincia de Corrientes, se dieron por la sostenida sequía combinada con las altas temperaturas, por encima de los 40 grados, y la falta de políticas públicas. Los brigadistas que trabajan en la zona, dependientes de Parques Nacionales, no han logrado apagar el fuego por falta de recursos y personal disponible. Así, son los propios pobladores los que están intentando contribuir a resolver la situación, apelando a las donaciones y colectas, poniendo en riesgo su vida.


Además de los brigadistas, también están asistiendo la situación los bomberos voluntarios de la zona y otros voluntarios, entre los cuales perdió la vida Cintia Mendoza de 30 años. Las intervenciones no son suficientes y el fuego sigue propagándose sin control. Ya consumió más de 7.500 hectáreas de la provincia de Corrientes.


El Sindicato destacó la tarea que realizan los brigadistas en un contexto que es sumamente complejo y subrayó que, según un informe de la propia Administración de Parques Nacionales a diciembre de 2023, la planta mínima operativa necesaria debía ser de 700 brigadistas. Sin embargo, actualmente el número no alcanza los 400, dado que el 31 de diciembre a muchos de ellos no les renovaron el contrato. Por eso, las tareas de contención y extinción de las llamas se vuelven inabarcable a lo largo y ancho del país


Viernes, 7 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar