Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PANORAMA GÓNDOLAS

Crisis del limón: la provisión se normalizaría recién en el otoño

Abril sería un mes clave para que se recupere la oferta, deslizaron desde el sector citrícola. Desde una sobreoferta mundial hasta heladas tardías son mencionadas como causantes de los elevados precios.





La escasez de limones y sus elevados precios seguirán al menos por dos meses más. Así lo ven desde una de las principales regiones productivas del país. "Es estacional", aseguraron voces calificadas dentro de la actividad.

Con precios que rondan los $1.000 por unidad o $5.000 por kilogramo, conseguir la fruta se volvió un lujo en Corrientes y gran parte del país. No obstante, productores del cítrico estiman que el stock se normalizará hacia finales de marzo.

El productor citrícola y dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Calgaro, aseguró, en una entrevista con Radionord de Corrientes, que la escasez en este verano no fue una sorpresa. "Sabíamos que ocurriría todo esto. El año pasado se dieron heladas tardías que dañaron las flores de la planta y se produjo una importante pérdida", comentó.

Calgaro además enumeró otros factores: "Hubo una crisis durante toda la zafra: el limón fue mala palabra y no se podía vender, las fábricas no recibían el stock. Se perdió mucho y se vendió barato. A eso hay que sumarle el agravante de miles de hectáreas que fueron arrancadas en Tucumán".

La provincia es la principal productora y exportadora de limón del país, pero el producto, en medio de una sobreoferta mundial, viene atravesando una grave crisis. Al menos 15.000 hectáreas fueron arrancadas en los últimos años debido a esta compleja situación.

El referente de Entre Ríos estimó que a partir de marzo o abril se normalizará el mercado limonero. "Vamos a estar a niveles normales, o un poco más bajo. La escasez es estacional", vaticinó.

"El limón es una producción estacional. Su mayor expresión se da entre marzo y septiembre, pero en verano la oferta disminuye y la demanda aumenta", explicó José Carbonell, presidente de la Federación Argentina de Citrus de Río Negro. Además, el referente señaló a Canal E que las heladas de julio de 2023 redujeron la producción para la actual campaña, generando una marcada escasez.

Carbonell también destacó que esta situación ha llevado a la importación de limones desde Chile, España y Egipto, aunque en cantidades limitadas. Según el entrevistado, "la escasez es un fenómeno temporal que se resolverá a partir de marzo, cuando las plantas vuelvan a estar bien abastecidas y los precios caigan significativamente".

Ferias
Las tradicionales Ferias de la Ciudad comenzarán su recorrido mañana, de 8 a 12, en la plaza Torrent (Catamarca y Belgrano) y en la plaza Los Amigos (avenida Gobernador Pujol y Brasil). El miércoles estarán nuevamente en la plaza Torrent. El jueves seguirán en plaza La Cruz, situada sobre Salta entre Bolívar y Belgrano; mientras que el viernes llegarán al Paseo Arazaty, en Lavalle y avenida Juan Pablo II, allí estarán de 10 a 22.


Lunes, 3 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar