Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Qué es la hiperémesis gravídica, la condición que afecta a las embarazadas

La hiperémesis gravídica es una afección muy común entre las embarazadas.



Antes de que las pruebas de embarazo caseras fueran accesibles y de uso común, las películas y novelas solían recurrir a una escena clásica para indicar que una protagonista estaba esperando un bebé: mostrarla con náuseas y vómitos. Para muchas mujeres, estos síntomas son una señal clara de las primeras semanas de gestación y suelen ser parte del proceso normal.

Sin embargo, cuando se presentan de manera intensa y prolongada, pueden indicar una condición llamada hiperémesis gravídica, la cual se hizo más conocida luego de que la princesa Kate Middleton la padeciera. “No se sabe con certeza por qué algunas mujeres experimentan náuseas mucho más intensas que otras. Lo que sí está claro es que, al inicio del embarazo, el organismo produce mayores niveles de la hormona Beta-hCG, lo que suele desencadenar estos malestares”, explica Diego Ríos, Jefe de Maternidad del Hospital Dr. Alberto Duhau (MP 444249). “Generalmente, estas molestias aparecen entre la semana 6 y la 14 del embarazo, coincidiendo con el pico de esta hormona”, agrega el especialista.


Cómo aliviar las náuseas y vómitos durante el embarazo
Para aliviar las náuseas, los médicos recomiendan adoptar ciertos hábitos alimenticios. Comer y beber en pequeñas cantidades, pero con mayor frecuencia, es clave, idealmente cada dos o tres horas. También puede ser útil tener galletitas saladas junto a la cama y comer una antes de levantarse. Optar por alimentos suaves como banana, arroz, compota de manzana y pan tostado ayuda a minimizar los síntomas. En cambio, conviene evitar las comidas grasosas, los condimentos fuertes, las bebidas con gas y el alcohol.

En algunos casos, las náuseas y los vómitos pueden volverse severos, lo que indica la presencia de hiperémesis gravídica. Este cuadro puede derivar en deshidratación y una notable pérdida de peso si no se trata adecuadamente. La condición ganó notoriedad pública cuando Kate Middleton, esposa del príncipe Guillermo, la sufrió en sus tres embarazos. Sin embargo, con la atención médica adecuada, no representa un peligro ni para la madre ni para el bebé.

Cuando una mujer atraviesa un cuadro grave de hiperémesis gravídica, suele requerir internación. En el hospital, el primer paso es estabilizarla y administrarle medicación intravenosa. Por lo general, la hospitalización no supera las 48 horas.

Cuándo consultar al médico
Si bien las náuseas son una molestia habitual del embarazo, hay ciertos signos que requieren atención médica inmediata:
Dolor abdominal intenso.
Síntomas de deshidratación: disminución de la orina, sudoración reducida, sed extrema, boca seca, palpitaciones y mareos al ponerse de pie.
Fiebre.
Vómitos con sangre, de color oscuro o verdosos.
Falta de movimiento fetal después de la semana 22 de gestación.
Síntomas neurológicos como confusión, debilidad en un lado del cuerpo, trastornos en el habla o visión borrosa, lo que podría indicar una hemorragia cerebral.
Vómitos persistentes e intensificados.
Ante cualquiera de estas señales, es fundamental acudir rápidamente al médico para descartar complicaciones y recibir el tratamiento adecuado. No obstante, en la mayoría de los casos, las náuseas del embarazo son solo un malestar transitorio que se supera con una alimentación adecuada, paciencia y tranquilidad.





Viernes, 31 de enero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar