Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ELECCIONES EN CHILE

El candidato oficialista chileno a la presidencia declinó por depresión

El candidato oficialista para las elecciones presidenciales del 17 de noviembre en Chile, Pablo Longueira, declinó hoy esa postulación a raíz de un “cuadro depresivo” y el mandatario Sebastián Piñera pidió “unidad” para “enfrentar la adversidad” y “dar la mejor lucha”.



“Nuestro padre se encuentra enfermo”, afirmó Juan Pablo Longueira y detalló que el estado depresivo del ahora ex candidato se desencadenó durante los días de descanso que tomó tras haber ganado las primarias del 30 de junio pasado.

La noticia fue inmediatamente confirmada por el jefe de la campaña de Longueira, Joaquín Lavín, quien aseguró que ya estaba en conocimiento de Piñera y de los titulares de los dos partidos de la coalición gobernante.

“He informado minutos atrás de la decisión de Pablo Longueira al presidente de la república, al presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI, Patricio Melero) y al presidente de Renovación Nacional (RN, Carlos Larraín)”, dijo Lavín.

“Conozco a Pablo Longueira por más de 40 años, sé de su labor y de la forma que acepta los problemas de la vida; estoy seguro de que esta decisión no ha sido fácil para él, pero estoy seguro de que la consideró lo mejor para el país y la Alianza”, señaló Piñera en un mensaje televisado un par de horas después de que se conociera la noticia.

El jefe del Estado sostuvo que “hay momentos que exigen unidad y éste es uno de esos momentos para la Alianza por Chile”, y exhortó a “mostrar generosidad y unidad” ante “la adversidad que implica la renuncia” de Longueira, a quien le envió “un abrazo cariñoso”.

Longueira, de la UDI, había ganado la candidatura presidencial en las primarias del 30 de junio, al derrotar ajustadamente al postulante de RN -el partido de Piñera-, Andrés Allamand, con 51,37 a 48,62 por ciento de los votos.

Hace dos años, al asumir como ministro de Economía, Longueira reveló que otro de sus hijos, Matías, hoy de 14 años, estaba enfermo de cáncer.

No obstante, el senador de la UDI Juan Antonio Coloma negó que la renuncia a la candidatura presidencial se haya debido a la salud del adolescente.

La noticia generó inmediatamente reacciones de apoyo a Longueira, tanto de dirigentes oficialistas como opositores.

“Nuestra solidaridad a Pablo y su familia; entendemos la difícil situación que vive y hemos convocado a la comisión política con el fin de nominar al candidato que lo reemplazará”, afirmó Melero.

“Esto es una mala noticia en el plano político pero aun peor en lo personal; por lo tanto, hay que respetar su decisión y mañana veremos qué se resuelve”, dijo Larraín, quien consideró que “por ahora es muy pronto para saber quién será el reemplazo”.

Desde la oposición, Michelle Bachelet, candidata presidencial por la coalición Nueva Mayoría y amplia favorita según las encuestas de intención de voto, expresó su apoyo y envió un saludo “afectuoso” a Longueira y a sus familiares.

“Respetemos el dolor de Pablo Longueira y de su familia”, exhortó a través de Twitter el postulante del partido Progresista (Pro), Marco Enríquez-Ominami.

“Longueira es una persona que vive con mucha pasión la política y ama a su familia; no creo bueno festejar con su bajada ni con la enfermedad de su hijo”, remarcó el ex precandidato presidencial José Antonio Gómez, del Partido Radical Social Demócrata (PRSD).

La Ley de Elecciones Primarias establece que si un candidato a presidente ya consagrado renuncia a la postulación, los partidos que integran la coalición que lo impulsó “quedarán liberados para designar” su reemplazante “de acuerdo a sus estatutos” y a las disposiciones de las leyes orgánicas constitucionales de Partidos Políticos y de Votaciones Populares y Escrutinios.

El artículo 38 de la norma faculta a las agrupaciones a “nominar a cualquiera de los candidatos que participaron en la elección primaria o a otra persona si así lo deciden”, según el texto completo publicado en el sitio web del Servicio Electoral (Servel).


Jueves, 18 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar