Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Piel joven y huesos fuertes: cómo tomar jengibre para aumentar el colágeno

Jengibre: por qué hay que tomarlo para estimular la producción de colágeno, cuáles son sus otros beneficios y cómo consumirlo.



El colágeno es una de las proteínas más importantes, ya que representa el 30% de las proteínas del cuerpo. Su consumo es fundamental especialmente con el correr de los años, ya que a medida que uno crece, comienza a disminuir la producción natural de colágeno y se debe adquirir a través de la alimentación o suplementos. Muchas personas no lo saben, pero el jengibre es una importante fuente de colágeno.

El colágeno es esencial para tener una piel joven, sana y firme, ya que combate la flacidez y el envejecimiento, además de que fortalece los huesos, músculos y articulaciones. Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) señalaron que el consumo de alimentos antioxidantes, como el jengibre, protege el colágeno ya existente en el cuerpo.

Un estudio realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comprobó que los antioxidantes del jengibre son capaces de proteger los fibroblastos, unas células que se encargan de producir colágeno en la piel. Además, tiene muchos otros beneficios: alivia las náuseas, reduce la inflamación, combate las gripes y resfriados, mejora la digestión, activa la absorción de nutrientes, controla los niveles de azúcar en sangre y regula la presión arterial.

Cómo consumir jengibre para aumentar la producción de colágeno
En forma de infusión: podés comprar el té hecho en saquitos en cualquier dietética o supermercado, o bien comprar el jengibre natural, rallarlo, ponerlo en una taza con agua caliente, colarlo y beberlo.

En jugos o batidos: podés agregarle rodajas pequeñas de jengibre a tu limonada o jugo de naranja para darle un sabor picante y delicioso. También se lo podés añadir a licuados o batidos de cualquier fruta o verdura.

Como condimento: también podés consumir el jengibre como condimento de ensaladas, pescados, arroz, verduras salteadas o guisos.

En forma de cápsulas: también existen suplementos de jengibre que se pueden conseguir en farmacias en forma de cápsulas.


Receta de galletitas de jengibre
Ingredientes (para un frasco grande de galletitas)
125 gr de manteca (para pomar)
125 gr de azúcar (podés reemplazar por endulzante, como stevia)
Un huevo
Dos cucharadas de miel (opcional)
Cuatro cucharaditas de jengibre fresco rallado (o 2 cditas de jengibre en polvo)
Una cucharadita de canela en polvo
Una pizca de sal
1/2 cucharadita de nuez moscada
200 gr de harina común
200 gr de harina leudante
Paso a paso para lograr unas galletitas de jengibre perfectas
Primero, mezclar en un bowl la manteca bien blanda con el azúcar hasta lograr una pasta. Para lograr una manteca más blanda, se la puede poner durante unos segundos en el microondas. A continuación, agregar el huevo y batir hasta incorporar totalmente. Puede hacerse con batidora o a mano, con batidor de varillas.

Incorporar la nuez moscada, el jengibre, la canela y la sal a la preparación. Mezclarlo bien. Por último, agregar la harina y la miel, poco a poco, y uniendo despacio hasta formar una masa. Con la masa hecha, envolverla en papel film y llevarla a la heladera por media hora como mínimo (es recomendable más tiempo).

Aplastar con palo de amasar hasta que quede más o menos de 5 milímetros y cortar con cortapastas de la forma que quieras (estrellas, muñequitos, arbolitos, animales, corazones, etc) Colocar las galletitas en una fuente apta para horno. Poner un poquito de harina y manteca (esto evitará que se peguen a la fuente las galletitas y sea más fácil sacarlas).

Hornearlas en horno moderado precalentado unos 10 minutos o hasta que veas las galletas de jengibre apenas doradas por arriba. Cabe destacar que esto será posible una vez que la parte media y baja de las galletitas estén doradas, cocidas. Por último, y con las galletas de jengibre fuera del horno, se pueden decorar con glaseados, granas o confites. Se pueden comer frías o a temperatura ambiente, pero lo ideal es comerlas calentitas, con un té o una rica infusión.













Lunes, 20 de enero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar