Viernes  4 de Julio del 2025
  
"0KM": DOS RUEDAS VERSUS CUATRO RUEDAS

En Corrientes se venden más motos que autos hace, al menos, cinco años

Lo reflejan las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) que son difundidas por época desde hace un lustro. En 2024 se patentaron aquí 15.500 motos y 9.360 autos. Los vaivenes económicos favorecen la tendencia.




ACCEDER A UNA MOTO ES UNA REALIDAD MÁS CERCANA A LA ECONOMÍA DEL GRUESO DE LA POBLACIÓN.
Desde hace ya varios años, diario época hace un seguimiento mensual del nivel de patentamiento de autos y motos en la provincia. Los datos corresponden a los reportes difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), a través del relevamiento hecho por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMA).

En virtud de esas estadísticas se puede afirmar que, al menos, en los últimos cinco años, en Corrientes se venden más motos que autos. Es así que en 2020 (el año en el que se inició la pandemia de COVID-19), se matricularon aquí 9.797 motos y 6.955 autos.

En 2021, los vehículos de dos ruedas volvieron a imponerse con 13.252 unidades, por sobre los 7.968 coches a estrenar que fueron vendidos por las concesionarias del Taragüí.

En 2022, las motos patentadas sumaron 12.669 y los autos 8.448. En 2023, el derrotero se consolidó con 13.760 motos y 10.522 coches y 2024 cerró, recientemente con 15.550 motos y 9.360 autos comercializados en la provincia.

Según explicaron especialistas, el aumento de los patentamientos de los vehículos de dos ruedas es una constante en el país y puede deberse, por un lado, porque desde la pandemia, el mercado de autos 0km quedó asociado con demoras en los tiempos de entrega, sobreprecios que dependen de cada concesionaria, y faltante de modelos y variantes.


Por otra parte, esta realidad atiende también a que frente a la economía del país, y merced a los distintos planes ofrecidos, acceder a una moto se presenta como una opción mucho más cercana a las posibilidades del grueso de la población.

Proyectando ya 2025, el mercado espera que haya un alza en la venta de motos superior a 25% con respecto a este año. El argumento es principalmente que habrá mayor disponibilidad de opciones de financiación para la compra de este tipo de vehículos de bajo costo -las motos más elegidas son de baja cilindrada y entrada de gama- y también más opciones de modelos por la apertura de las importaciones.

Compre nacional
Un aspecto que habrá que seguir de cerca en 2025 es si se modifica la tendencia de que el 99% de los patentamientos corresponden a motos nacionales, y apenas el 1% restante a importadas (algo que tuvo su pico cercano al 10% en 2020).

Entre las importadas dejó de prevalecer China como principal origen (era el 34% en 2023) y fue más repartido: China 19%, Brasil 18%, India 18%, Alemania 18%, Japón 8%, Italia 6%, Tailandia 6% y un 7% repartido en otros países.

En cuanto a los autos, en 2024, tal como ya ocurrió en años anteriores en el país, los primeros puestos de venta fueron dominados por los modelos de producción local. Una pick up con un precio de venta promedio de 50 millones de pesos (Toyota Hilux) peleó "cabeza a cabeza" el primer puesto, pero se impuso finalmente un auto chico-mediano, el Peugeot 208. La marca francesa regresó a lo alto del ranking de ventas de Argentina tras 23 años.

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (ACARA), siete de los diez modelos más vendidos en 2024 son de producción local y eso no es poco para la industria automotriz.

Chaco patentó un 67% más que Corrientes

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio a conocer que durante todo 2024 se vendieron 15.550 motos en Corrientes, un 13% más que en 2023 (13.760).

Ahora bien, si la performance lograda por las agencias de motos del Taragüí es contrastada con la alcanzada por las de Chaco, las diferencias son verdaderamente amplias.

En la vecina provincia, durante el año que terminó hace apenas sietes días, fueron patentadas 26.083 motos, unas 10.533 unidades más que en Corrientes, lo que representa un volumen de comercialización 67,7% más grande.

En ese sentido, tomando los números de diciembre, en Corrientes salieron de las agencias 1.501 motovehículos, en Chaco: 3.035 unidades, un 102% más.

Misiones y Formosa

Para completar el comparativo con las demás provincias de la región, se puede afirmar que según el reporte de ACARA, en 2024 en Misiones se vendieron 13.872 motos, un 12% menos que en Corrientes.

Por último, en Formosa se patentaron 8.258 unidades, un 47% menos que en el Taragüí.

En el país

En el plano nacional, el número de unidades patentadas durante diciembre de 2024 fue de 49.223 motovehículos, esto es una suba interanual del 49,2%, ya que en diciembre de 2023 se registraron 33.001 unidades.

Si la comparación es contra el pasado mes se observa una baja del 1,9%, ya que en noviembre se registraron 50.172 unidades.

De esta forma, el año 2024 finalizó con 485.221 unidades, esto es un 3,1% más que en el 2023, en el que se registraron 470.790 motovehículos.


Martes, 7 de enero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar