Domingo  11 de Mayo del 2025
  
DEUDA DE ANSES

En Corrientes esperan por los fondos previsionales

El titular del IPS informó que no se realizaron giros, pero avanzaron en la definición de una base de cálculo. Nación transfirió $2.000 millones a Entre Ríos.



LA PROVINCIA SE ENCARGA DEL DÉFICIT.
La firma de un acuerdo entre Nación y el Gobierno de Entre Ríos por el giro de fondos previsionales, generó expectativas entre las demás jurisdicciones subnacionales con cajas no transferidas. En Corrientes, el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Héctor "Tito" López, reiteró que avanzaron con las auditorías pero aún esperan por los envíos adeudados.

ANSES debe a la caja previsional de Corrientes las actualizaciones correspondientes a 2017, 2018 y 2019. Además, en 2024 no hubo giros desde el Estado Nacional. Esto acrecentó aún más los pasivos con la provincia. En lo que respecta a la primera parte, el Gobierno provincial calcula que la deuda superaría los $25.000 millones. Dado los pasivos, la Provincia decidió en 2019 dar curso a una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Para acentuar el déficit, durante 2024 el Gobierno de Javier Milei no remitió giros debido a que, según informaron en reiteradas ocasiones, se encontraban realizando auditorías. Incluso, en un momento, específicamente durante su intervención ante la Cámara de Diputados de la Nación por su informe de gestión, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, había desconocido las deudas con las provincias.

Luego, funcionarios nacionales retrocedieron en sus palabras. No obstante, para López resultó fundamental concluir esta etapa de auditorías para acordar números concretos. Mientras tanto, las expectativas están puestas en abrir las negociaciones con Nación sobre esta definición de la base de cálculo.

Mientras tanto, los giros están en espera. "No envió los fondos", respondió a radio Sudamericana el titular del instituto respecto de si a Corrientes se remitieron algunos envíos que sí llegaron a otras provincias a modo de anticipos. La novedad de un acuerdo con Entre Ríos aumentó las expectativas en territorios subnacionales con cajas previsionales no transferidas. En total son 13 los institutos locales que por ley deben recibir fondos de ANSES para equilibrar el déficit.

Esta semana se difundió un acuerdo entre el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, por el pago de $2.000 millones en concepto de deuda que ANSES mantiene con la caja previsional de su provincia. El convenio también consiste en un flujo de pago mensual para hacer frente a los haberes jubilatorios.

En el caso de Corrientes, mientras tanto, la Provincia se encarga del déficit. En el Presupuesto 2025 se contemplan $270.000 millones para el IPS. En el texto se remarcaba la "falta de cumplimiento de las normas nacionales por parte de la ANSES" y que desde 2017 no se actualizan los aportes nacionales.


Jueves, 19 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar