Domingo  11 de Mayo del 2025
  
GOBERNADOR VIRASORO

Una inversión de US$ 200 millones en energía renovable en Corrientes para la Argentina

La planta de energía FRESA en Gobernador Virasoro, genera un 10% de la energía de Corrientes. En 2025, duplicará su capacidad, impulsando la industria local.



La planta generadora de Insud, ubicada en Gobernador Virasoro, convierte biomasa forestal en energía eléctrica y abastece el equivalente al 10% del consumo energético de Corrientes. Pero a partir de enero de 2025 duplicará su capacidad productiva gracias a la construcción de una segunda planta que beneficiará al desarrollo de la industria en la región.




FRESA (Fuentes Renovables de Energía S.A.), comenzó a operar en 2020 con el objetivo de reutilizar los subproductos (ramas, aserrín y recortes de madera) generados por la cosecha forestal y por los aserraderos cercanos a la localidad de Gobernador Virasoro, en Corrientes.


Antes de la instalación de la planta, la biomasa producida por el sector maderero local no contaba con un destino útil y generaba contaminación y riesgos por su quema a cielo abierto. Hoy, la planta termoeléctrica aporta valor económico a la industria y reduce el impacto ambiental del sector.




Ubicada en un predio de 15 hectáreas, FRESA es la planta de generación de energía a partir de biomasa más grande de Argentina. Emplea de forma directa a 125 personas con perfiles altamente calificados y genera más de 300 empleos indirectos. Además, trabaja mancomunadamente con entidades educativas y de salud de la zona en programas de cuidado de la salud y el medio ambiente.




Energía estable para la actividad industrial


Según se informó, FRESA mejora notablemente las condiciones del sistema de transporte y distribución de energía, brindando niveles de tensión apropiados para las industrias y los hogares de la región.




“Actualmente, entregamos 36 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que representan un 10% de la energía eléctrica que consume la provincia de Corrientes”, precisa Luciano Baroni, CEO de FRESA.




Y detalla: “La energía generada por la planta se envía al SADI a través de la empresa transportista TRANSNEA S.A., beneficiando a localidades como Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz”.


Además, la incorporación de la nueva Estación Transformadora San Alonso, junto con la Estación Transformadora Norte, ubicada en el mismo predio de la planta, ha optimizado la distribución de energía industrial en 33 kV. Esto asegura un suministro de mayor calidad para el norte de Corrientes y el sur de Misiones.




Una nueva planta en 2025




Actualmente, se está finalizando la construcción de la segunda central, que permitirá duplicar la generación de energía a partir de enero 2025. Las dos plantas suponen una inversión de US$ 200 millones y generarán un total de 80 MWh, capacidad suficiente para satisfacer la demanda energética local, incluso durante los meses de verano, cuando se registra el mayor consumo.




La inversión realizada por Insud, el grupo empresarial que apuesta por el proyecto, permitirá que, con la segunda central en marcha, FRESA provea de energía a otras localidades, como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté.




Gracias a su ampliación, la planta mejorará sensiblemente la confiabilidad del sistema y será un factor clave para atraer inversiones que desarrollen la matriz productiva de la región


Miércoles, 18 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar