Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Golpes de calor: cómo detectarlos y prevenirlos este verano

Niños y adultos mayores son los más vulnerables, y es crucial estar atentos a los síntomas para actuar rápidamente y evitar complicaciones graves.




Con la llegada del verano y el aumento de las altas temperaturas, los golpes de calor se vuelven cada vez más comunes y pueden convertirse en un peligro para la salud de la comunidad. Especialistas detallaron recomendaciones clave para evitar estos problemas durante las olas de calor, temperaturas máximas atípicas y climas cambiantes. En primer lugar, para evitar sufrir golpes de calor, es fundamental buscar lugares frescos y con espacios verdes, evitar los horarios donde el sol es más intenso y mantener una adecuada alimentación e hidratación.

La intensificación y frecuencia de las olas de calor representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para niños menores de un año y adultos mayores de 65 años. "Los golpes de calor ocurren cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, lo que resulta en un incremento peligroso de la misma, a menudo superior a los 40 grados centígrados", explicó el doctor José Stringa médico de planta de la V Cátedra (MN 137.606), departamento de Medicina Interna del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires. “Este aumento en la temperatura corporal puede tener consecuencias fatales si no se actúa rápidamente”, enfatizó.


Síntomas de un golpe de calor
En tanto, las manifestaciones del golpe de calor pueden incluir temperatura corporal elevada, cansancio extremo, náuseas, vómitos, confusión y en algunos casos, pérdida de la conciencia. "Los grupos más en riesgo son los ancianos y los pequeños, quienes tienen dificultades para mantener una adecuada hidratación", agregó Stringa. La falta de sensación de sed, especialmente en personas mayores, contribuye a una disminución crítica de líquidos en el organismo, lo que agrava la situación.

En este marco, remarcó que en personas jóvenes, es vital proporcionar líquidos que no sean solo agua; se recomienda agregar bebidas con sales o jugos de fruta y enfriar el cuerpo. Mientras que para personas mayores y bebés, asegurar condiciones frescas y suficiente agua es crucial. Alertó sobre si la persona comienza a transpirar excesivamente, está muy tranquila o tiene sed, se deben ofrecer líquidos de inmediato. En caso de desmayo, se debe buscar atención médica urgente.


Uno por uno: cómo actuar frente a un golpe de calor
El especialista detalló las recomendaciones para actuar frente a un golpe de calor:

Hidratación frecuente: Ingerir líquidos fríos de manera regular. Los adultos deben beber al menos 2 litros de agua al día, y los mayores de edad deben tomar un vaso de agua cada hora.
Ambientes frescos: Permanecer en lugares ventilados y evitar las horas pico de calor, de 10 a 17 horas. Buscar sombra cuando se esté al aire libre.
Ropa apropiada: Usar prendas holgadas y ligeras, preferentemente de algodón, y sombreros o gorras al exponerse al sol.
Alimentación: Consumir frutas y verduras con alto contenido de agua, y evitar comidas pesadas.
Actividad física controlada: Realizar ejercicio en las horas más frescas del día y mantenerse hidratado antes, durante y después de la actividad física.
Atención a Adultos Mayores y Niños: Verificar que tengan acceso constante a líquidos y que se mantengan en condiciones frescas.
Actuación Rápida ante los golpes de calor
En caso de presentar síntomas de golpe de calor, como mareos y pérdida de la conciencia, es fundamental trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y buscar atención médica inmediata. "La rapidez en la intervención puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves", concluyó Stringa. Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar del verano de manera segura y saludable, evitando los peligrosos golpes de calor.
















Martes, 17 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar