Lunes  13 de Enero del 2025
  
FUTBOL

18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022

Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.




Después de tanto sufrir, la Selección Argentina finalmente pudo darnos la alegría que fue esquiva durante años. El 18 de diciembre de 2022 será recordado como uno de los días más dramáticos y felices de nuestra historia reciente. Después de una montaña rusa de emociones, se dio lo que todos esperábamos: Argentina fue campeón del mundo en Qatar.

Ya pasaron dos años de aquella final contra Francia que significó la tercera copa del mundo para un país profundamente futbolero y con un talento particular para este deporte. De la mano del mejor del mundo y de un cuerpo técnico implacable, Argentina jugó un fútbol exquisito que lo coronó como uno de los mejores campeones mundiales de los últimos tiempos.



Cómo fue el camino de Argentina para salir campeón en Qatar 2022
Después de haber ganado la Copa América 2021 ante Brasil en su país, comenzó una seguidilla de crecimiento futbolístico y resultados que hacían parecer a la selección imparable. Con un invicto de 36 partidos, comenzaba el sueño del mundial. Sueño que empezó a los tropezones después de perder 2-1 contra Arabia Saudita, uno de los rivales que se suponían más débiles del certamen.

Lo que parecía una sentencia de muerte, sirvió para fortalecer el carácter de una selección que tenía un muy buen juego pero no estaba acostumbrado a enfrentar adversidades. El segundo partido, contra México, demostró que la Selección Argentina podía superar los obstáculos necesarios para pelear el mundial hasta el final, y el gol de Messi en un partido difícil fue el símbolo perfecto de eso.

Después, la Scaloneta ganó el partido contra Polonia jugando un fútbol casi perfecto. Donde el arquero rival fue la figura de su equipo y la Argentina atacó los 90 minutos sin sufrir ni un contragolpe. Superada la fase de grupos, llegó Australia, un rival que parecía accesible pero dio batalla, aunque Messi otra vez estuvo ahí para abrir el partido y un creciente Julián Álvarez lo pudo definir después de una gran presión junto a De Paul.

La figura del Dibu Martínez comenzó a crecer en los minutos finales, tapando lo que era el empate australiano y terminó de consolidarse cuando, en la fase siguiente, después de empatar contra Países Bajos en un polémico arbitraje de Lahoz y donde Argentina mereció más, se puso la capa y atajó 2 penales para que la Selección llegue a semifinales contra Croacia, que dejó afuera a Brasil.

Si bien ese partido comenzó complicado, un penal contra Julián Álvarez hizo que Messi abriera otra vez la cuenta y el mismo Julián sentenciara el partido con 2 goles más. De esta manera se llegó a la final contra el rival más difícil de todos, Francia.

Si bien parecía un partido difícil, durante 80 minutos de juego Argentina bailó a los franceses al ritmo de Enzo Fernández, Di María, De Paul y Messi. Pero como no está permitido ganar sin sufrir, después de un torpe penal de Otamendi, Mbappé descontó y tan sólo en un minuto empató el partido con un golazo.

Ese baldazo de agua fría se sintió en todo el mundo. A pesar de eso, la Selección dio muestras de fortaleza y carácter y se lo llevó puesto otra vez, haciendo un gol en el tiempo extra que parecía sentenciar las cosas. Pero una mano de Montiel significó otro penal para Francia, que Mbappé no erró. Por si fuera poco, a segundos del final el Dibu Martínez atajó un mano a mano casi imposible a Kolo Muani, que todavía dice tener pesadillas con esa jugada.

Por si fuera poco, el arquero del seleccionado se terminó de coronar, atajando un penal clave a Kingley Coman que, junto con otro errado por Tchouamení sentenció la historia a nuestro favor después de que Montiel convirtiera el cuarto disparo argentino.

Lista de jugadores campeones con Argentina en Qatar 2022
Estos fueron los 26 convocados por Scaloni y el cuerpo técnico para jugar el Mundial de Qatar 2022 para la Selección Argentina:

23. Emiliano Martínez (Aston Villa)
12. Gerónimo Rulli (Villarreal)
1. Franco Armani (River)
Los 9 defensores de Argentina en Qatar 2022
26. Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
4. Gonzalo Montiel (Sevilla)
13. Cristian Romero (Tottenham)
6. Germán Pezzella (Betis)
19. Nicolás Otamendi (Benfica)
25. Lisandro Martínez (Manchester United)
8. Marcos Acuña (Sevilla)
3. Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)
2. Juan Foyth (Villarreal)
7. Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
5. Leandro Paredes (Juventus)
20. Alexis Mac Allister (Brighton)
18. Guido Rodríguez (Betis)
17. Alejandro Gómez (Sevilla)
24. Enzo Fernández (Benfica)
14. Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
16. Thiago Almada (Atlanta United)
11. Ángel Di María (Juventus)
22. Lautaro Martínez (Inter)
9. Julián Álvarez (Manchester City)
21. Paulo Dybala (Roma)
15.Ángel Correa (Atlético Madrid)
10. Lionel Messi (París Saint-Germain)




















Martes, 17 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
FUTBOL
Premios The Best: ¿a quién votó Lionel Messi?
El capitán campeón del mundo eligió al joven Lamine Yamal como mejor futbolista, un chico al que ya elogió en varias oportunidades. Segundo seleccionó a Mbappé y tercero a Vinicius.
FUTBOL
Racing trabaja contrarreloj para retener a Costas: ¿hay acuerdo?
Sebastián Saja, nuevo director deportivo, le realizó una primera oferta al DT que, según trascendió, incluía un importante aumento. Sin embargo, el ex futbolista la rechazó.
POLITICA
Santa Fe: la fractura del PJ jaquea al peronismo en la antesala de una elección clave
El espacio se rompió luego de un congreso donde las diversas tribus intercambiaron acusaciones. Ahora, algunos sectores se preparan para jugar por fuera en los comicios para elegir constituyentes. Carrera contra reloj para cerrar alianzas.
CORDOBA
Córdoba destinará $5.000 millones para impulsar la industria audiovisual
La provincia reintegrará hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en su territorio.
EUROPA
Incertidumbre en el norte argentino sobre el impacto en el turismo por dólar que favorece veranear en el exterior
“Hay precios como en Europa y somos caros en términos regionales”, sostuvo Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Las consultas por alojamiento arrancaron muy tarde”, señaló Jorge Elías, titular de la cámara de hoteleros de Tafí del Valle, en Tucumán.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell
El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20, hasta el 4 de marzo.
POLITICA
Alexis Guerrera: "El massismo no será un obstáculo si hay número para terminar con el límite a las reelecciones indefinidas"
Tras la caída del tratamiento del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró confiado en poder retomar las negociaciones para avanzar con las normas.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
GAZA
Guerra en Gaza: murieron 88 personas en un nuevo ataque de Israel
El Ejército de Israel continúa con su ofensiva en el territorio palestino gobernado por el grupo terrorista Hamás. En los ataques resultaron heridos 208 personas.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar