Lunes  12 de Mayo del 2025
  
REAPERTURA

Mandatarios calificaron de «histórica» a la reapertura del paso Yacyretá

Fue la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei quien ordenó la presencia de la ministra Bullrich, con el deliberado propósito de equilibrar la presentación con los exponentes de la Libertad Avanza.



El gobernador correntino, Gustavo Valdés y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich junto al ministro del Interior del país vecino, Enrique Riera y el gobernador paraguayo del Departamento Misiones, Richard Ramírez, reabrieron ayer oficialmente el paso cerrado por efecto de la pandemia.
Ayer lunes, en un acto cargado de simbolismo, se llevó a cabo la reapertura oficial del paso fronterizo entre Argentina y Paraguay, ubicado sobre el coronamiento de la represa hidroeléctrica Yacyretá.
La ceremonia contó con la presencia del Gobernador de Corrientes; la Ministra de Seguridad de la Nación y el diputado nacional, Lisandro Almirón y por Paraguay, estuvieron el ministro del Interior, Enrique Riera y el gobernador de Misiones, Richard Ramírez, además de autoridades provinciales y locales.
Los funcionarios subrayaron que la reapertura de este paso, que había permanecido cerrado durante más de cuatro años debido a la pandemia, marca un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, cultural y social de las regiones involucradas.

PUNTO ESTRATÉGICO PARA
LA CONECTIVIDAD BINACIONAL

Durante la ceremonia, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de este paso como un eje estratégico para el desarrollo de la región.
Subrayó que esta apertura no sólo facilitará el intercambio cultural y turístico, sino que también contribuirá a la reactivación económica de las provincias argentinas de Corrientes y Misiones, y los departamentos paraguayos de Misiones y Ñeembucú.
En su discurso, Valdés hizo un llamado a la integración regional y la eliminación de las barreras comerciales dentro del Mercosur. «Es hora de levantar las fronteras en el Mercosur y abrazar el futuro a través de la apertura de pasos, la inauguración de puertos y la construcción de rutas», expresó, destacando que la integración de los países de la región es esencial para enfrentar los desafíos globales y fortalecer la economía.

INICIA UN CAMINO
DE APERTURA COMERCIAL

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich calificó la reapertura como un «día histórico» y se mostró crítica respecto al cierre prolongado del paso fronterizo. Destacó que, aunque el cierre había sido comprensible durante la pandemia, la reapertura había sido demorada por «caprichos» burocráticos.
En este sentido, resaltó que el paso ya estaba construido y sólo faltaba la decisión política para ponerlo en funcionamiento, lo que permitiría reactivar el comercio y el turismo entre ambos países.
También mencionó el impacto positivo que esta reapertura tendrá en el puerto de Ituzaingó, un puerto clave para la producción industrial de la región. Por lo que explicó que la apertura del paso fronterizo facilitaría el transporte de productos, reduciendo costos y mejorando la competitividad de la región. Además, destacó la necesidad de integrar las aduanas de ambos países para agilizar el tránsito y reducir la burocracia, lo que contribuiría a un flujo más eficiente de personas y mercancías.

UN PASO HACIA LA INTEGRACIÓN REAL

El gobernador de Misiones, Paraguay, Richard Ramírez también participó del evento, y coincidió en celebrar la reapertura como un «hito histórico» para la región. Subrayó que este paso fronterizo representa una oportunidad única para fortalecer los lazos de hermandad entre Argentina y Paraguay.
Destacó que facilitará la cooperación en diversas áreas, como la cultura, el deporte, la salud y la educación. Además, expresó su agradecimiento a los presidentes de ambos países, Javier Milei y Santiago Peña, por su apoyo a esta iniciativa de integración.
Por su parte, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera expresó su satisfacción, destacando que este acto simboliza la voluntad de los pueblos de ambos países de trabajar juntos para mejorar sus condiciones de vida. Resaltó que la amistad histórica entre Argentina y Paraguay ha sido fundamental para la realización de este proyecto, y que la reapertura del paso fronterizo será clave para el desarrollo de las regiones vecinas.

Gestiones ágiles

Desde La Libertad Avanza Corrientes se destacó la gestión liderada por el diputado nacional Lisandro Almirón, para acelerar la reapertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó. Remarcaron que este paso, cerrado desde el inicio de la pandemia, vuelve a ser clave para la reactivación económica de la región, facilitando tanto el comercio como el intercambio cultural entre las comunidades vecinas. El espacio político además resaltó la importancia de la presencia de funcionarios nacionales en el acto de reapertura. También se subrayó la participación del equipo local encabezado por Almirón, con funcionarios de Vialidad Nacional, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Anses y la Dirección Nacional de Migraciones.


Martes, 17 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar