Lunes  12 de Mayo del 2025
  
TRAS TRES AÑOS DE NO RECLAMO

Los vehículos retirados de la vía pública podrán ser donados a las escuelas técnicas

La nueva ordenanza, busca fomentar la formación educatuva de calidad y, por otro lado, contribuir con la reutilización de bienes que hoy son dañinos para el medio ambiente.



El Concejo Deliberante de Corrientes, en su última sesión ordinaria del período 2024 convirtió en ordenanza el proyecto a través del cual e establece el "Programa para el Fomento de la Educación Técnica". Iniciativa presentada por las concejales de la Coalición Cívica Ari, Sandra Olivera y Gabriela Gauna. "En lo personal debo decir que estoy muy conforme porque con esta iniciativa, una vez que se la ponga en práctica, habremos logrado dos objetivos porque, por un lado, estamos fomentando la formación educativa de calidad, y por otro, contribuimos a la reutilización de bienes que, de otro modo, permanecerían en estado de abandono. Esta acción promueve la gestión eficiente de recursos y la sostenibilidad, transformando vehículos en desuso en herramientas educativas", dijo Olivera. Esta iniciativa –explicó la edil-; es un esfuerzo por fortalecer la educación técnica y profesional en la ciudad. Lo que propone es la donación de vehículos que hayan sido retirados de la vía pública, secuestrados o que los vecinos entreguen de manera voluntaria pasados los tres años de estar inutilizados, a las escuelas que así lo requieran. Estos vehículos son entregados sólo para actividades didácticas, no podrán circular por la vía pública. Es decir, serán utilizados en los talleres de las diferentes instituciones educativas lo requieran. Este programa, explicó en este caso Gabriela Gauna, se regirá bajo el ordenamiento de la Ordenanza 6238 porque se utilizaría el mismo circuito legal que se requiere hoy, a la hora de compactar estos vehículos. La idea, básicamente es que, en vez de compactarlos –los que están en condiciones-; sean donados para que los estudiantes dispongan de material didáctico para realizar las prácticas pertinentes en el marco de las materias que así lo requieran. "De esta forma, los estudiantes podrán adquirir experiencia directa, conocimientos aplicables y mejorar sus competencias en el ámbito técnico algo que hoy muchas veces no sucede porque no cuentan con la materia prima necesaria", dijo Sandra Olivera. "Las escuelas y centros de formación profesional que se sumen al programa tendrán acceso a vehículos y motovehículos que serán utilizados exclusivamente para fines educativos, como talleres de mecánica, capacitación en seguridad vial, y otras actividades formativas", explicaron. De esta manera, las instituciones educativas que podrán acceder a este programa son: La Escuela Técnica N° 1 "Juana Manso" de Formación Profesional, la Escuela Técnica "Fray Luis Beltrán", y el Centro de Formación Profesional "Don Elías Abad" (COPyCO). Además, cualquier institución técnica, pública o privada, que cumpla con los requisitos establecidos, podrá inscribirse y ser considerada como beneficiaria.

Martes, 10 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar