Lunes  12 de Mayo del 2025
  
UNIVERSITARIO

En la Unne hay 595 estudiantes extranjeros: ¿Se empezará a cobrar por cursar una carrera?

La Universidad Nacional del Nordeste cuenta con mayor estudiantado en el NEA: son 66.606 y solo el 0,9% provienen de otros países.



La Ley argentina establece que los residentes (extranjeros que documentaron su ingreso al país) tienen derecho a estudiar y trabajar. Pero el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, generó una paranoia ya que confirmó que se les empezará a cobrar a los extranjeros no residentes (indocumentados) que estudien una carrera universitaria y además deberán pagar por la atención en salud.

Se desconoce el proyecto, por ahora son anuncios, pero si el Gobierno nacional pretende reformar las normas de residencia deberá derogar la actual ley. La realidad en el sistema universitario es muy distinta, en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) de los 66.606 estudiantes hay un total de 595 alumnos que provienen de otros países, lo que representa un 0,9% según el informe “Síntesis de Información Estadísticas Universitarias 2022-2023”.

El Litoral se contactó con el vicerrector de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), José Basterra, quién señaló: “Para inscribirte en cualquier carrera necesitas tener residencia. Los extranjeros que estudian en la Unne representan menos del 1%”.

La ley de residencia en Argentina señala que si un extranjero tiene residencia permanente o temporaria vigente emitida por la Dirección Nacional de Migraciones, se puede tramitar el DNI. Para inscribirse en la universidad se debe contar con este documento.

“Para poder llevar a cabo esta idea, se debería llevar al Congreso para reformar la Ley de Educación Superior. A partir de ahí, vía la autonomía universitaria de cada institución”,

Consultado si la Universidad Nacional del Nordeste podría adherirse en caso de que se apruebe la reforma, Basterra señaló: “No vamos a cobrar, más allá de que no impacta económicamente, no está en el espíritu de nuestra Universidad. Luchamos por una educación basada en los principios de la Reforma Universitaria y la gratuidad”.

Según lo anunciado, el Gobierno nacional avanzará con reformas en el régimen migratorio que permitirán a las universidades públicas cobrar aranceles a estudiantes extranjeros no residentes. Teniendo en cuenta que a nivel país no alcanza el 5% y en la Unne el porcentaje es aún más bajo: es del 9,9%.

En detalle el informe publicado en la web de la universidad señala que Medicina es la facultad con mayor cantidad de estudiantes internacionales en la UNNE, concentrando el 34% del total. Le siguen Ciencias Exactas y Naturales con un 15%, y Arquitectura con un 7%. Facultades como Ciencias Agrarias y Criminalística tienen menor presencia extranjera, con apenas un 3% y 1%, respectivamente.

Paraguay lidera la lista de países de procedencia con 99 estudiantes en Medicina y representación en otras áreas. Otros países destacados incluyen Brasil (70), Colombia (12), Perú (3) y Venezuela (5). Estas cifras evidencian un predominio regional, aunque también hay presencia de estudiantes de lugares tan distantes como Siria, Japón y Suiza.

Cabe resaltar que algunas facultades no tienen directamente estudiantes extranjeros que estén cursando carreras universitarias.

A nivel país, de los más de 2,7 millones de estudiantes en universidades públicas, menos del 5% son extranjeros. Este porcentaje creció gradualmente desde 2015, cuando era del 2,8%. La mayoría de estos estudiantes provienen de América Latina, especialmente de Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil.

El gobierno argumenta que el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros permitirá reforzar el presupuesto universitario, sin embargo, al ser tan escasa la presencia de los estudiantes extranjeros esta medida no representaría un gran cantidad de presupuesto pero sí podría resultar perjudicial para los alumnos que acuden a este sector del país para completar sus estudios.


Viernes, 6 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar