Viernes  9 de Mayo del 2025
  
POLITICA

Mendoza y Nación firmaron acuerdos por u$s28 millones para modernizar los sistemas de riego

La mayoría del financiamiento provendrá del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. El gobernador Alfredo Cornejo llamará a licitación para avanzar en las obras hídricas.




El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo, firmaron un acuerdo por más de u$s28 millones para mejorar y modernizar el sistema de riego en la provincia.

La administración de Cornejo destacó que el convenio suscripto representa "un paso clave en la modernización de la infraestructura hídrica de Mendoza para garantizar una gestión más eficiente del recurso" y anticipó que llamará a licitación en un plazo máximo de 150 días posteriores a la firma del documento.


Concretamente, la inversión total asciende a u$s28.413.694, de los cuales ui$s19.889.586 serán aportados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), mientras que u$s8.524.108 serán cubiertos mediante fondos provinciales.

A través de este acuerdo, Mendoza recibirá el financiamiento para dos subproyectos estratégicos para mejorar la infraestructura de riego en la provincia. De esta manera, se promueve el uso más eficiente del agua y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

Subproyectos incluidos
Modernización del Sistema de Riego Luján Oeste – 1ª Etapa
Inversión total: USD 16.159.096,52.
Aporte del BIRF: USD 11.311.367,56.
Aporte provincial: USD 4.847.728,96.
Plazo de ejecución: 18 meses.
Entidad ejecutora: Departamento General de Irrigación (DGI).
Sistema Yaucha: Presurización Rama Dumas – 1ª Etapa
Inversión total: USD 12.254.598.
Aporte del BIRF: USD 8.578.218,60.
Aporte provincial: USD 3.676.379,40.
Plazo de ejecución: 24 meses.
Entidad ejecutora: Departamento General de Irrigación (DGI).



La Pampa captó $10.000 millones para modernizar su sistema de riego
En La Pampa, en tanto, la administración de Sergio Ziliotto avanzó en el fortalecimiento y la modernización de su sistema de riego mediante una iniciativa público - privada que ya logró captar cerca de $10.000 millones.

Desde la gestión del mandatario peronista destacaron que una inversión en riego del gobierno provincial pampeano "duplicó la cantidad de hectáreas productivas en Casa de Piedra y planea llegar a un total de 1200 en pocos años."

En la provincia apuntaron que "ante la retirada de nación, La Pampa hace frente al proceso de desertificación, consecuencia del manejo mendocino de los ríos, con iniciativas e inversiones propias". “Gracias a ese esfuerzo, Casa de Piedra pasa de ser un desierto a una villa turística y productiva”, explica el titular de la Agencia Provincial de Comercio Exterior e Inversiones, Sebastián Lastiri.

Se trata de un proyecto que comenzó en 2007 con estudios exploratorios, luego se consiguió un financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

El paso siguiente fue la instalación de una chacra experimental, que determinó que las condiciones climatológicas, con bajo riesgo de heladas tardías y tempranas; el suelo propicio y un régimen de vientos más que adecuado hacen de la región un lugar óptimo para la producción de vides de calidad, olivos y diversidad de frutos secos, como pistachos, almendros y nueces.

Ya hay en funcionamiento un sistema de bombeo y una cisterna de acopio, que permiten irrigar una superficie de 413 hectáreas que eran prácticamente improductivas a secano. Esas tierras ya fueron licitadas y se están instalando emprendimientos vinculados a la vid y a la fruta seca.















Jueves, 5 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar