Lunes  13 de Enero del 2025
  
POLITICA

Mendoza y Nación firmaron acuerdos por u$s28 millones para modernizar los sistemas de riego

La mayoría del financiamiento provendrá del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. El gobernador Alfredo Cornejo llamará a licitación para avanzar en las obras hídricas.




El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo, firmaron un acuerdo por más de u$s28 millones para mejorar y modernizar el sistema de riego en la provincia.

La administración de Cornejo destacó que el convenio suscripto representa "un paso clave en la modernización de la infraestructura hídrica de Mendoza para garantizar una gestión más eficiente del recurso" y anticipó que llamará a licitación en un plazo máximo de 150 días posteriores a la firma del documento.


Concretamente, la inversión total asciende a u$s28.413.694, de los cuales ui$s19.889.586 serán aportados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), mientras que u$s8.524.108 serán cubiertos mediante fondos provinciales.

A través de este acuerdo, Mendoza recibirá el financiamiento para dos subproyectos estratégicos para mejorar la infraestructura de riego en la provincia. De esta manera, se promueve el uso más eficiente del agua y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

Subproyectos incluidos
Modernización del Sistema de Riego Luján Oeste – 1ª Etapa
Inversión total: USD 16.159.096,52.
Aporte del BIRF: USD 11.311.367,56.
Aporte provincial: USD 4.847.728,96.
Plazo de ejecución: 18 meses.
Entidad ejecutora: Departamento General de Irrigación (DGI).
Sistema Yaucha: Presurización Rama Dumas – 1ª Etapa
Inversión total: USD 12.254.598.
Aporte del BIRF: USD 8.578.218,60.
Aporte provincial: USD 3.676.379,40.
Plazo de ejecución: 24 meses.
Entidad ejecutora: Departamento General de Irrigación (DGI).



La Pampa captó $10.000 millones para modernizar su sistema de riego
En La Pampa, en tanto, la administración de Sergio Ziliotto avanzó en el fortalecimiento y la modernización de su sistema de riego mediante una iniciativa público - privada que ya logró captar cerca de $10.000 millones.

Desde la gestión del mandatario peronista destacaron que una inversión en riego del gobierno provincial pampeano "duplicó la cantidad de hectáreas productivas en Casa de Piedra y planea llegar a un total de 1200 en pocos años."

En la provincia apuntaron que "ante la retirada de nación, La Pampa hace frente al proceso de desertificación, consecuencia del manejo mendocino de los ríos, con iniciativas e inversiones propias". “Gracias a ese esfuerzo, Casa de Piedra pasa de ser un desierto a una villa turística y productiva”, explica el titular de la Agencia Provincial de Comercio Exterior e Inversiones, Sebastián Lastiri.

Se trata de un proyecto que comenzó en 2007 con estudios exploratorios, luego se consiguió un financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

El paso siguiente fue la instalación de una chacra experimental, que determinó que las condiciones climatológicas, con bajo riesgo de heladas tardías y tempranas; el suelo propicio y un régimen de vientos más que adecuado hacen de la región un lugar óptimo para la producción de vides de calidad, olivos y diversidad de frutos secos, como pistachos, almendros y nueces.

Ya hay en funcionamiento un sistema de bombeo y una cisterna de acopio, que permiten irrigar una superficie de 413 hectáreas que eran prácticamente improductivas a secano. Esas tierras ya fueron licitadas y se están instalando emprendimientos vinculados a la vid y a la fruta seca.















Jueves, 5 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
FUTBOL
Premios The Best: ¿a quién votó Lionel Messi?
El capitán campeón del mundo eligió al joven Lamine Yamal como mejor futbolista, un chico al que ya elogió en varias oportunidades. Segundo seleccionó a Mbappé y tercero a Vinicius.
FUTBOL
Racing trabaja contrarreloj para retener a Costas: ¿hay acuerdo?
Sebastián Saja, nuevo director deportivo, le realizó una primera oferta al DT que, según trascendió, incluía un importante aumento. Sin embargo, el ex futbolista la rechazó.
POLITICA
Santa Fe: la fractura del PJ jaquea al peronismo en la antesala de una elección clave
El espacio se rompió luego de un congreso donde las diversas tribus intercambiaron acusaciones. Ahora, algunos sectores se preparan para jugar por fuera en los comicios para elegir constituyentes. Carrera contra reloj para cerrar alianzas.
CORDOBA
Córdoba destinará $5.000 millones para impulsar la industria audiovisual
La provincia reintegrará hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en su territorio.
EUROPA
Incertidumbre en el norte argentino sobre el impacto en el turismo por dólar que favorece veranear en el exterior
“Hay precios como en Europa y somos caros en términos regionales”, sostuvo Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Las consultas por alojamiento arrancaron muy tarde”, señaló Jorge Elías, titular de la cámara de hoteleros de Tafí del Valle, en Tucumán.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell
El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20, hasta el 4 de marzo.
POLITICA
Alexis Guerrera: "El massismo no será un obstáculo si hay número para terminar con el límite a las reelecciones indefinidas"
Tras la caída del tratamiento del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró confiado en poder retomar las negociaciones para avanzar con las normas.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
GAZA
Guerra en Gaza: murieron 88 personas en un nuevo ataque de Israel
El Ejército de Israel continúa con su ofensiva en el territorio palestino gobernado por el grupo terrorista Hamás. En los ataques resultaron heridos 208 personas.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar