Miércoles  30 de Abril del 2025
  
POLITICA

Corea del Sur: el presidente podría ser condenado a muerte si es destituido

Luego de la anulación de la ley marcial, impuesta por Yoon Suk-Yeol, el mandatario podría ser enjuiciado por alta traición. La pena máxima en ese caso es la muerte.




El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol, podría ser condenado a muerte si se aprueba su destitución, tras el juicio político iniciado en su contra. Luego de imponer la ley marcial, la cual fue anulada el mismo día de su anuncio, el sector opositor se movilizó para que el mandatario sea desplazado de su cargo. Esto podría conllevar un juicio por alta traición.

El presidente surcoreano podría ser condenado a muerte
Yoon Suk-Yeol podría ser enjuiciado por alta traición, luego de dictar la ley marcial, y este cargo se castiga con la pena de muerte en la legislación surcoreana. En los últimos días Suk-Yeol sustituyó a su ministro de Defensa, Kim Yong Hyun, mientras los partidos de la oposición se movilizaban para destituir a ambos.



El ministro Kim ofreció su dimisión y se disculpó por causar trastornos y preocupación a la población, afirmando que las tropas actuaron siguiendo sus instrucciones y que toda la responsabilidad recae sobre él.

Mientras tanto, una gran multitud se congregó ante el Parlamento para celebrar una vigilia con velas. Suk-yeol no ha aparecido en público desde que anunció por televisión el levantamiento de la ley marcial.

Los legisladores de la oposición ya votaron este jueves la destitución del presidente de la junta de auditoría de Corea del Sur. Los fiscales fueron acusados de diluir una investigación que implicaba a la esposa de Yoon, vinculada a una presunta manipulación de la cotización de las acciones.

Impulsan juicio político contra el presidente de Corea del Sur tras el intento de aplicar ley marcial
Los legisladores de Corea del Sur propusieron destituir al presidente Yoon Suk-Yeol por su repentina decisión de declarar la ley marcial, la cual rescindió después de un enfrentamiento caótico entre el parlamento y el ejército, episodio que según ellos dañó la reputación del país.

La determinación que impulsó el pasado martes pretendía prohibir la actividad política y censurar a los medios surcoreanos, que tiene la cuarta economía más grande de Asia y es un aliado clave de Estados Unidos.
















Jueves, 5 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar