Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PREPARATIVOS PARA UNA MARCHA NACIONAL

Yerbateros siguen en las rutas en protesta por los bajos precios

Denuncian que el valor que perciben por el kilo de hoja verde no cubre los costos de producción. Este jueves se movilizarán a la Plaza de Mayo.



POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO Y POR TIEMPO INDETERMINADO, LOS PRODUCTORES YERBATEROS MANTIENEN LOS CORTES DE RUTA INTERMITENTES.
"Somos medianos y pe­queños productores, que en­tendemos que tenemos que trabajar en una ley que nos ampare dentro de la provin­cia, porque si nos quedamos quietos nos van a ganar las industrias", expresó Omar Tabaczuk, referente del sector yerbateros, mientras cortan la Ruta Nacional 14 a la altura de la localidad de San Pedro, en el centro de la provincia de Misiones.

Los productores de yer­ba mate autoconvocados comenzaron en los últimos días las movilizaciones en reclamo de un mejor precio para la hoja verde. Están apostados a la vera de la Ruta Nacional 14 decididos a no iniciar la zafriña, lla­mando a un paro general del sector y tratando de evitar la circulación de vehículos con hoja verde o canchada, además de la entrega en los secaderos. El reclamo nace a partir de la desregulación del sector que concretó el Gobierno nacional y que derrumbó el precio de la materia prima. El pedido es $390 como piso para co­menzar la cosecha.

En este sentido, Omar Tabaczuk, integrante de la Mesa Asesora de los au­toconvocados, en diálogo con el programa "Acá te lo Contamos" (Radioactiva 100.7), expuso: "Nos esta­mos manifestando para que no se entregue la hoja verde y tampoco yerba canchada, con el objetivo de llegar a un acuerdo por un precio de $390 que reclamamos". Contó en este sentido: "Estamos los productores firmes en la protesta, impi­diendo que ingrese yerba en los secaderos".

‘No estamos llevando adelante ninguna interrup­ción de la circulación pero entendemos que es nece­sario llevar adelante esta modalidad para hacer sen­tir nuestro malestar", dijo y detalló: "Vamos a continuar hasta que hagamos la asam­blea, esta tarde a las 18, y decidir en base a la decisión de la gente cuáles serán los pasos a seguir, porque esta realidad nos afecta a todos".

Según Tabaczuk, las mis­mas manifestaciones están siendo llevadas adelante en San Vicente, Salto En­cantado y otras localida­des de la zona centro y sur provincial. "Impedimos el tránsito de hoja verde de yerba, solamente el resto de la circulación está libre", agregó Tabaczuk, y alertó: "Estamos atravesando una situación difícil, complica­da, porque con la desregu­lación del Instituto Nacio­nal de la Yerba Mate (Inym) hubo una caída en el precio que impactó de lleno en los productores. Hoy estamos desamparados de tener un precio, un piso, y estamos tratando de lograr eso para que nos garanticen mejorar la situación que estamos atravesando"’.

"A partir de la desregula­ción del sector, en las cha­cras estamos haciendo lo que podemos, y en función de eso salimos a protestar porque no tenemos ningu­na garantía de un precio, y estamos buscando una so­lución para el sector, recla­mando también el acompa­ñamiento con más énfasis del Gobierno provincial, que no sea sólo de palabra sino con acciones", reclamó el dirigente yerbatero.

Esta es la segunda jorna­da de manifestación en lo que va de la semana.

El lunes estuvieron apos­tados sobre la arteria nacio­nal, por la tarde realizaron corte de ruta y en la noche realizaron un acampe con el objetivo de impedir la circu­lación de la materia prima hacia los secaderos.


Miércoles, 4 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar