Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ENVÍOS AUTOMÁTICOS

Luego de cinco meses, crecieron las transferencias a las provincias

Los giros por coparticipación, leyes especiales y compensaciones les ganaron a la inflación. En noviembre, los envíos a Corrientes crecieron un 2,1% real. Un buen desempeño del Impuesto a las Ganancias y el blanqueo habrían contribuido a dicha mejora



CORRIENTES REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE LOS ENVÍOS AJUSTADOS POR INFLACIÓN.
Hace cinco meses que no aumentaban las transferencias automáticas a las provincias en relación con la inflación. Noviembre cortó la racha de números negativos con un crecimiento real de 2%. Sin embargo, en el acumulado, la caída es del 11%. En Corrientes, el incremento fue de 2,1%.

En noviembre, el Gobierno nacional envió a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) $4.236.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. Frente a $1.555.000 millones enviados durante igual período del año anterior, la variación nominal fue del 172%. Si se descuenta la inflación, esto se traduciría a una suba real del 2%.

Los datos se desprenden de un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Cabe aclarar que el cálculo se realiza sobre las proyecciones de un IPC en noviembre cercano al 2,8%.

Será la primera vez, luego de cinco meses, que todas las jurisdicciones tengan números en positivo. "La suba de la coparticipación neta de noviembre estaría explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del Impuesto a las Ganancias (+7% real interanual) que compensa un mal desempeño de la recaudación de IVA (-4,1% real interanual)", según informan desde IARAF.

Pero no todas son buenas noticias. En el acumulado de los primeros 11 meses del año, la suma de estos tributos registraría una variación interanual real negativa del 10%. El porcentaje está en sintonía con la caída de las transferencias automáticas totales cercana al 11% si se tiene en cuenta el acumulado anual.


Solamente la coparticipación, es decir, si no se tienen en cuenta las leyes complementarias y las compensaciones, esta habría crecido 1,7% real. El blanqueo de capitales no declarado habría contribuido a la suba real de estas remesas. En cuanto al IVA, el impuesto que es indicador del consumo en el país, este registró una caída interanual mensual real, pasando de -0,1% en octubre a -4,1% en noviembre.

En todas las provincias se registró un crecimiento en las transferencias de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. En Corrientes el aumento real fue de 2,1%. Neuquén fue la que mayores ingresos registró, con un incremento de 2,9%. En segundo lugar, se ubica Buenos Aires, con una suba de 2,8%. En tercero Salta, con un alza de 2,6%. En cuarto, Misiones, con un incremento de 2,5%.

Santa Fe y Córdoba fueron las provincias menos favorecidas por la tendencia. En estas solo se observaron una suba de 1,2% y de 1,3%, respectivamente. Siguen Entre Ríos y La Pampa, con una suba de 1,4% cada una.


En el acumulado a noviembre, las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron los $37.887.000 millones, frente a $12.428.000 millones para igual período del año anterior, según informó IARAF. Exhibieron una variación nominal del 205%, que se traduciría en una caída real del 10,7% al descontar la inflación del período.

Los indicadores se replicaron en las jurisdicciones. Corrientes registró una caída interanual real de 10,6% en el acumulado, es decir, en los primeros 11 meses del año. De este modo, se encuentra como la cuarta jurisdicción con mayor reducción, porcentaje que comparte con Salta, Entre Ríos, Misiones, Córdoba, Tucumán, Formosa, Jujuy y Mendoza.

Por su parte, desde el Centro de Política y Economía Argentina (CEPA) informaron que los recursos de origen nacional acumula en noviembre nueve meses de derrumbe y solo dos de crecimiento, lo cual impacta en las provincias. Luego de un buen desempeño en 2022, en 2023 la recaudación registró un amesetamiento, con baja en el presente año en términos reales.

"En lo relativo a la Coparticipación Federal de Impuestos, en 2022 creció durante todo el año; mientras que en 2023 mostró un comportamiento irregular, cayendo en 8 de los 12 meses. En 2024, con la excepción de mayo y ahora noviembre, en el resto de los meses estos recursos sufrieron derrumbes en términos reales", indican desde el centro.

En cuanto a las transferencias por coparticipación, sin contar los demás complementos, la mayoría de las provincias exhibieron aumentos reales en el mes de noviembre de entre 0,2% y 5,7%. El promedio de todo el conjunto se situó en +1,8%, de acuerdo con el informe. En el caso de Corrientes, el aumento fue de 5,7%.

En coincidencia con lo publicado por IARAF, CEPA también destaca en su informe que el "crecimiento de Ganancias compensó la caída del IVA, constituyéndose en una buena noticia para las arcas provinciales".

Reunión por los presupuestos
El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, encabezará hoy, desde la 11, la octava y última reunión de capacitación con las secretarías de Economía de los Municipios. El encuentro tendrá lugar en Santo Tomé en la dependencia de la extensión de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

El ciclo consiste en brindar capacitaciones en torno a los presupuestos municipales, finanzas, control de los fondos públicos y liderazgo situacional en gestión, entre otros aspectos importantes de las administraciones. Se espera que más de una veintena de comunas participen del cierre.

Diseñado por la cartera económica provincial, el Gobierno de Corrientes y las comunas avanzan en una mejora en la calidad institucional, transparencia y control de la administración de fondos públicos, según informaron desde la cartera económica provincial. Cabe señalar que en el ámbito provincial, ya se sancionó el Presupuesto provincial 2025.


Lunes, 2 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar