Lunes  12 de Mayo del 2025
  
COLECTIVOS EN CORRIENTES

Por falta de subsidios nacionales podrían activar despidos

Es porque las empresas deben hacer frente al pago con aumentos salariales otorgados el mes pasado en paritarias. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) local está en estado de alerta.



El conflicto con la Unión Tranviaria Automotor se cerró con una liviana promesa de las autoridades de Transporte a los empresarios de que el presupuesto para pagar la paritaria iba a estar, pero por ahora no aparece. Las cámaras empresariales ya no mandarán más cartas documentos al ministro de Economía Luis Toto Caputo. “No tienen efecto”, reconocen.

Si los fondos no aparecen, las opciones que barajan las firmas son seguir reduciendo servicios o avanzar con despidos. “Puede ser afectar el servicio o echar gente. La verdad que cada empresa tendrá que tomar decisiones si esto sigue así”, confesaron.

En la ciudad de Corrientes hace meses atrás hubo suspensión de trabajadores y luego despidos debido justamente a que los números no les cerraban a las empresas de colectivos urbanos.

Incluso con la tarifa plana a $1.290 tampoco reditúa, es más, genera lo contrario ya que el uso del servicio sigue en baja debido justamente al costo del boleto.




El cálculo que hacen es que faltan un 30% de los recursos para cubrir el aumento de sueldos y de costos que desde junio no tiene actualización.




Durante el año la constante fue la tensión recurrente entre las empresas, los trabajadores y el Gobierno. Siempre hubo acuerdo al filo del límite. El 30 de octubre, hace un mes exacto, se había cerrado el último capítulo. Tras una reunión con autoridades de la Secretaría de Trabajo, la UTA llegó a un acuerdo salarial, anunció que levantó el paro de 24 horas previsto. Pero los $1.160.000 que deben cobrar de base los choferes en diciembre no están y tampoco lo necesario para el aguinaldo.




“Hay un juego de restricciones: No manejamos las tarifas, no manejamos los subsidios y cumplimos paritarias. La mitad del costo de una empresa es la mano de obra y además estamos obligados a brindar un servicio”, repite el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro.




En la Secretaría de Transporte aseguraron que no hay previstas rees, ni aumentos de subsidios, ni se analiza autorizar incremento de tarifas. En ese escenario las empresas deberán decidir cómo ajustarse a fin de año. Están nucleadas en la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA). La semana próxima será determinante.


Viernes, 29 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar