Lunes  13 de Enero del 2025
  
POLITICA

Confirman cuarta condena contra Milei por afectar a 500 correntinos pobres

La Cámara Federal de Corrientes dictó este miércoles la cuarta sentencia que condena al presidente Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por tomar de manera ilegal la decisión de dar de baja a 500 correntinos del programa Potenciar Trabajo.






Los tres jueces de la Cámara Federal, Selva Spessot, Mirtha Sotelo y Luis González, fueron fulminantes en sus consideraciones al fallar nuevamente a favor de los trabajadores patrocinados por el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá, en otro caso más de uso de información falsa por parte de funcionarios para justificar decisiones ilegales que afectaron gravemente los derechos de familias correntinas.

Al resolver el cuarto amparo presentado por el abogado Cubilla Podestá, los magistrados fueron contundentes al sostener que a los trabajadores correntinos "les asiste razón en cuanto se advierte que los hechos que sirvieron de causa y motivación para la Resolución N° 17/2023 -art. 7 incs. b) y e) de la Ley 19.549-, se encuentran viciados por falsedad, ya que, con sustento en constancias emanadas de instrumentos públicos no redargüidos de falsedad, permite concluir que no eran infractoras del punto 7.2 del anexo de la Resolución N°121/2020 al momento de la suspensión, tal como se analizó más arriba; y, por consiguiente, el acto deviene nulo e insanable, en los términos del art. 14 inc. b), (ii) de la ley 19.549, debiendo revocarse la decisión administrativa, retrotrayendo sus efectos al momento de su dictado -art. 14 in fine y 17 de la ley 19.549-, emitiéndose en su reemplazo, un nuevo acto ajustado a derecho que autorice (a los afectados) a ser trasladadas a los nuevos programas VAT y PAS”.


La Cámara Federal también volvió a dejar en falsa escuadra al juez Federal Juan Carlos Vallejos, quien había fallado en contra del derecho de los trabajadores correntinos. "En esta línea, no se comparte el fundamento del juez a quo relacionado al rechazo de la acción, donde los actores tuvieron que presentar documentación y realizar trámites previos para su reevaluación en alguno de los nuevos programas creados por Decreto N°198/2024”, sostienen los camaristas.

“Asiste razón a los apelantes en relación a los meses no abonados como consecuencia de la suspensión de pago establecida por Resolución N°17/2023, donde el juez de grado en su sentencia, cargó a los actores con el deber de informar los períodos impagos, y ante la negativa, denegó tácitamente el derecho a percibirlos”.


La dureza del fallo contra la decisión de Milei y Pettovello, continúa textualmente: “Pese a la especial condición de vulnerabilidad de todos los accionantes y que la denunciada suspensión de pago se sustente en datos falsos, resulta imperativo que se adopte un enfoque pro humano, ejerciendo una tutela judicial efectiva respecto de la naturaleza alimentaria que reviste la prestación social que abrupta e incausadamente dejaron de recibir los actores, atendiendo a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con rango constitucional contemplados en el art. 75 inc. 22 C.N., específicamente, el art. 25.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que tutela el derecho que tiene toda persona a un nivel de vida adecuada, y en especial, a la alimentación, corresponde la percepción del beneficio desde el momento en que operó la suspensión preventiva -diciembre del 2023- hasta el momento en que los accionantes fueron y sean reactivados en los nuevos programas, respectivamente”.

En este caso, la Cámara falló a favor de cinco trabajadores del Potenciar, los que se suman a otros favorecidos por sentencias anteriores.


Además, todavía se esperan más pronunciamientos judiciales por otros amparos sobre el mismo problema generado por el Gobierno nacional.

Los 500 correntinos dados de baja por decisiones ilegales de Milei y Pettovello son trabajadores de la economía informal que recibían 70 mil pesos por mes hasta diciembre de 2023 para reforzar sus ingresos como albañiles, modistas, carpinteros, cocineros, docentes particulares, productores de alimentos y otros rubros.


Ahora, el Estado nacional les tendrá que pagar todo lo adeudado durante los primeros cuatro meses de 2024 y con los respectivos intereses, desde abril hasta la fecha cobran normalmente porque fueron reincorporados gracias a otra acción de amparo presentada por Cubilla Podestá.



Jueves, 28 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
FUTBOL
Premios The Best: ¿a quién votó Lionel Messi?
El capitán campeón del mundo eligió al joven Lamine Yamal como mejor futbolista, un chico al que ya elogió en varias oportunidades. Segundo seleccionó a Mbappé y tercero a Vinicius.
FUTBOL
Racing trabaja contrarreloj para retener a Costas: ¿hay acuerdo?
Sebastián Saja, nuevo director deportivo, le realizó una primera oferta al DT que, según trascendió, incluía un importante aumento. Sin embargo, el ex futbolista la rechazó.
POLITICA
Santa Fe: la fractura del PJ jaquea al peronismo en la antesala de una elección clave
El espacio se rompió luego de un congreso donde las diversas tribus intercambiaron acusaciones. Ahora, algunos sectores se preparan para jugar por fuera en los comicios para elegir constituyentes. Carrera contra reloj para cerrar alianzas.
CORDOBA
Córdoba destinará $5.000 millones para impulsar la industria audiovisual
La provincia reintegrará hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en su territorio.
EUROPA
Incertidumbre en el norte argentino sobre el impacto en el turismo por dólar que favorece veranear en el exterior
“Hay precios como en Europa y somos caros en términos regionales”, sostuvo Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Las consultas por alojamiento arrancaron muy tarde”, señaló Jorge Elías, titular de la cámara de hoteleros de Tafí del Valle, en Tucumán.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell
El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20, hasta el 4 de marzo.
POLITICA
Alexis Guerrera: "El massismo no será un obstáculo si hay número para terminar con el límite a las reelecciones indefinidas"
Tras la caída del tratamiento del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró confiado en poder retomar las negociaciones para avanzar con las normas.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
GAZA
Guerra en Gaza: murieron 88 personas en un nuevo ataque de Israel
El Ejército de Israel continúa con su ofensiva en el territorio palestino gobernado por el grupo terrorista Hamás. En los ataques resultaron heridos 208 personas.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar