Lunes  12 de Mayo del 2025
  
POLITICA

Confirman cuarta condena contra Milei por afectar a 500 correntinos pobres

La Cámara Federal de Corrientes dictó este miércoles la cuarta sentencia que condena al presidente Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por tomar de manera ilegal la decisión de dar de baja a 500 correntinos del programa Potenciar Trabajo.






Los tres jueces de la Cámara Federal, Selva Spessot, Mirtha Sotelo y Luis González, fueron fulminantes en sus consideraciones al fallar nuevamente a favor de los trabajadores patrocinados por el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá, en otro caso más de uso de información falsa por parte de funcionarios para justificar decisiones ilegales que afectaron gravemente los derechos de familias correntinas.

Al resolver el cuarto amparo presentado por el abogado Cubilla Podestá, los magistrados fueron contundentes al sostener que a los trabajadores correntinos "les asiste razón en cuanto se advierte que los hechos que sirvieron de causa y motivación para la Resolución N° 17/2023 -art. 7 incs. b) y e) de la Ley 19.549-, se encuentran viciados por falsedad, ya que, con sustento en constancias emanadas de instrumentos públicos no redargüidos de falsedad, permite concluir que no eran infractoras del punto 7.2 del anexo de la Resolución N°121/2020 al momento de la suspensión, tal como se analizó más arriba; y, por consiguiente, el acto deviene nulo e insanable, en los términos del art. 14 inc. b), (ii) de la ley 19.549, debiendo revocarse la decisión administrativa, retrotrayendo sus efectos al momento de su dictado -art. 14 in fine y 17 de la ley 19.549-, emitiéndose en su reemplazo, un nuevo acto ajustado a derecho que autorice (a los afectados) a ser trasladadas a los nuevos programas VAT y PAS”.


La Cámara Federal también volvió a dejar en falsa escuadra al juez Federal Juan Carlos Vallejos, quien había fallado en contra del derecho de los trabajadores correntinos. "En esta línea, no se comparte el fundamento del juez a quo relacionado al rechazo de la acción, donde los actores tuvieron que presentar documentación y realizar trámites previos para su reevaluación en alguno de los nuevos programas creados por Decreto N°198/2024”, sostienen los camaristas.

“Asiste razón a los apelantes en relación a los meses no abonados como consecuencia de la suspensión de pago establecida por Resolución N°17/2023, donde el juez de grado en su sentencia, cargó a los actores con el deber de informar los períodos impagos, y ante la negativa, denegó tácitamente el derecho a percibirlos”.


La dureza del fallo contra la decisión de Milei y Pettovello, continúa textualmente: “Pese a la especial condición de vulnerabilidad de todos los accionantes y que la denunciada suspensión de pago se sustente en datos falsos, resulta imperativo que se adopte un enfoque pro humano, ejerciendo una tutela judicial efectiva respecto de la naturaleza alimentaria que reviste la prestación social que abrupta e incausadamente dejaron de recibir los actores, atendiendo a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con rango constitucional contemplados en el art. 75 inc. 22 C.N., específicamente, el art. 25.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que tutela el derecho que tiene toda persona a un nivel de vida adecuada, y en especial, a la alimentación, corresponde la percepción del beneficio desde el momento en que operó la suspensión preventiva -diciembre del 2023- hasta el momento en que los accionantes fueron y sean reactivados en los nuevos programas, respectivamente”.

En este caso, la Cámara falló a favor de cinco trabajadores del Potenciar, los que se suman a otros favorecidos por sentencias anteriores.


Además, todavía se esperan más pronunciamientos judiciales por otros amparos sobre el mismo problema generado por el Gobierno nacional.

Los 500 correntinos dados de baja por decisiones ilegales de Milei y Pettovello son trabajadores de la economía informal que recibían 70 mil pesos por mes hasta diciembre de 2023 para reforzar sus ingresos como albañiles, modistas, carpinteros, cocineros, docentes particulares, productores de alimentos y otros rubros.


Ahora, el Estado nacional les tendrá que pagar todo lo adeudado durante los primeros cuatro meses de 2024 y con los respectivos intereses, desde abril hasta la fecha cobran normalmente porque fueron reincorporados gracias a otra acción de amparo presentada por Cubilla Podestá.



Jueves, 28 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar