Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CORTE SUPREMA

Dos senadores correntinos firmaron el pliego de Lijo

El oficialismo logró nueve respaldos en la comisión de acuerdos. Entre ellos los legisladores Carlos Camau Espínola y Eduardo Vischi.




La designación del resistido juez Lijo a la Corte, es un objetivo buscado por el gobierno de Javier Milei. Nueve senadores firmaron el despacho de Comisión en el Senado, Eduardo Vischi y Carlos Espínola, entre los mismos.

El gobierno libertario logró así que tenga curso el dictamen sobre el pliego de Ariel Lijo para ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia. aunque lo mismo había indicado que podría nombrarlo por decreto.

El apoyo tiene la firma de senadores de distintos sectores políticos: libertarios, kirchneristas, radicales, peronistas independientes, federales y delegados de gobernadores.
Aún no se oficializó el dictamen, porque los que firmaron aguardan a que se sumen otros senadores, para evitar un impacto negativo sobre sus figuras.

Los 9 senadores que firmaron el dictamen son :

Lucía Corpacci de Saadi: Bloque Nacional y Popular. (mantiene una excelente relación con Cristina Kirchner); Sergio Uñac: Bloque Nacional y Popular (también cercano a Cristina); Juan Carlos Romero: Bloque Cambio Federal (ex candidato a vicepresidente de Carlos Menem); Carlos Omar Arce: Bloque Frente Renovador (misionero delegado directo de Carlos Rovira y del gobernador misionero Hugo Passalacqua); Beatriz Ávila: Bloque Por la Justicia Social (aliada al gobernador peronista tucumano, Osvaldo Jaldo); Carlos Camau Espínola: Bloque Unidad Federal; Ezequiel Atauche: Bloque La Libertad Avanza; Claudia Ledesma Abdala: Bloque Unión por la Patria (aceitada relación con Cristina); Eduardo Vischi: Bloque UCR (responde al gobernador correntino Gustavo Valdés).

Una vez conseguido el dictamen de la Comisión de Acuerdos, integrada por 17 legisladores, la designación podrá seguir su curso.

Ahora se requiere que dos tercios de la Cámara de Senadores apruebe en una sesión plenaria el pliego.

Son 48 votos los requeridos, y, en caso de que todos los senadores bajaran al recinto durante la votación, haría falta, sí o sí, el apoyo de una gran parte del bloque kirchnerista, que hoy cuenta con 33 bancas.


Jueves, 28 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar