Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CIFRAS OFICIALES DEL CONSEJO PROVINCIAL DE LA MUJER

En Corrientes se atendieron 1.087 denuncias de violencia de género

El organismo presentó un informe sobre los casos recibidos en lo que va de este año. De ese número, 670 fueron derivados a la justicia.



Entre enero y noviembre de 2024, el Consejo Provincial de la Mujer atendió 1.087 denuncias de violencia de género de las cuales 670 fueron derivaciones de juzgados y 417 correspondieron a demanda espontánea.
Las cifras corresponden a un informe que presentaron ayer en Casa de Gobierno, las responsables del Consejo, durante el acto en conmemoración de Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El informe detalla a la atención por áreas, el Área Psicológica atendió 3.570 casos, mientras que el Área Legal y el Área Social abordaron 400 y 362 casos, respectivamente.
En las delegaciones del Consejo en el interior, los casos se distribuyeron de la siguiente manera: Esquina (314 casos), Virasoro (116), Santo Tomé (97), Paso de los Libres (143) y San Miguel (30).
Según el tipo de violencia registrada, se identificaron 454 casos de violencia verbal o psicológica, 335 casos de violencia física, 226 de violencia económica y 121 de violencia sexual. .
Por otro lado, según la modalidad de violencia, se documentaron 43 casos de violencia doméstica, 4 casos de violencia laboral, 3 casos de violencia institucional, 2 casos de violencia en el espacio público y 1 caso relacionado con la libertad reproductiva.
La presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Cecilia Berger, señaló: "Proponemos una relación más igualitaria, con mayor respeto e igualdad hacia las mujeres".
Respecto a la labor que despliega el organismo a su cargo, Berger comentó que brinda atención, acompañamiento y contención a mujeres víctimas de violencia de género, para lo cual "contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales, abogadas, psicólogas y capacitadoras sociales".
Y continuó explicando: "Las asesoramos ya que cada caso es algo particular y se lo trata de manera confidencialidad", a la vez subrayó que otro de los pilares de acción son las capacitaciones, como una forma efectiva de dar a conocer los tipos de violencia (física, psicológica, simbólica) hacia las mujeres.
El Consejo tiene presencia en varias localidades del interior, trabajando con los municipios en las respectivas áreas vinculadas a la mujer.

CENTRO DE ATENCIÓN JURÍDICO INTEGRAL
Durante el acto, la directora del Centro de Atención Jurídico Integral a víctimas de violencia de género, Daniela Andraus, recordó que el espacio que dirige nació en el 2019 y posiciona a Corrientes como una de las "pocas provincias que tiene un fuerte compromiso y políticas públicas en materia de violencia de género".
Detalló que las funciones del Centro consisten en dar asistencia y garantizar a las víctimas de violencia de género accesibilidad a la Justicia. "Vemos en ciertos casos que hay comisarías que son reticentes a tomar denuncias y por ello, tomamos intervención con el asesoramiento correspondiente para tomar las medidas cautelares y lograr una protección integral a la mujer", puntualizó, acotando que luego, estás continúan con el patrocinio letrado durante todo el proceso hasta la resolución de la sentencia y, posteriormente, la reparación del daño.

MONITOREO
Otro aspecto fundamental que dio a conocer Andraus es el monitoreo del cumplimiento de las medidas cautelares a través de dispositivos duales de geolocalización, que proporcionan por medio del Ministerio de Justicia de la Nación. Los mismos monitorean las 24 horas, los 365 días del año, "tanto a las víctimas como a los agresores".
"Logramos garantizar este año el acceso a la Justicia a 2.895 mujeres y tenemos en la provincia otorgados 280 dispositivos activos y 141 dispositivos duales", precisó la directora del Centro, quien para culminar agradeció a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial por "acompañarnos y darnos los marcos legales que apoyan esta labor" y "a todos los equipos de trabajo involucrados tanto en lo profesional como en lo humano".


Martes, 26 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar