Miércoles  30 de Abril del 2025
  
BOLETÍN OFICIAL

Nación actualizó los haberes de las Fuerzas Armadas

La decisión del Ejecutivo se hizo oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial de la declaración conjunta 56/2024, en la que se fijó el “haber mensual” para cada uno de los grados de jerarquías de las fuerzas




Nación actualizó los haberes de las Fuerzas Armadas

El Gobierno nacional actualizó los haberes del personal militar de las Fuerzas Armadas (FFAA) y a aquellos agentes que formen parte de la Policía de Establecimientos Navales.

La decisión del Ejecutivo se hizo oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial de la declaración conjunta 56/2024, del Ministerio de Economía y de la cartera de Defensa. La normativa fija el “haber mensual” del personal militar de las FFAA y respectiva escala salarial a partir del 1°° de noviembre y del 1° de diciembre. Lo mismo sucede con los policías de los Establecimientos Navales.


De esta manera, de acuerdo con el Anexo 1 de la resolución, un voluntario 2da, o marinero 2da, percibirá por su servicio de noviembre $501.413, mientras que en diciembre su salario base será de $506.427. Por otro lado, un cabo primero cobrará $642.695 este mes y $649.122 el mes entrante.

En el caso de los rangos más altos de las FFAA, un teniente general, almirante, brigadier general percibirá por sus servicios de noviembre $2.307.793, cifra que aumentará a los $2.330.871, en diciembre.

Un general de división, vicealmirante o brigadier mayor cobrará este mes $2.058.042, y $2.078.622, el próximo. En el caso de un general de brigada, contralmirante y brigadier, los valores serán $1.875.081 y $1.893.822, respectivamente.

Con respecto a la Policía de Establecimientos Navales, la escala comienza en los grados más bajos, es decir, agentes de segunda y primera que cobrarán en noviembre $276.785 y $281.289, respectivamente. El próximo mes sus haberes mensuales aumentarán a $279.902 y $284.102.

Según el Anexo 2, quienes cuentan con el grado más alto, que es comisario inspector, percibirán como salario base en noviembre $711.404 y en diciembre $718.518. Mientras tanto, aquellos que sean comisarios cobrarán $682.836 y $689.665, por sus servicios presentados en diciembre.

En ambas fuerzas, los montos varían según la jerarquía y la fuerza a la que pertenecen, por lo que los anexos especifican los valores que percibirá cada uno de ellos.


En el considerando de la norma, el Gobierno alega que “resulta necesario fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la administración pública nacional”. “En tal contexto, se estima procedente determinar los nuevos importes correspondientes al ‘Haber Mensual’ del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales”, consideran.

Este aumento se da en el marco del compromiso que asumió la gestión de Javier Milei en con las Fuerzas Armadas. De hecho, el último incremento fue otorgado en el mes de octubre.

En esa oportunidad, fuentes cercanas al Gobierno precisaron a Infobae: “Milei y el ministro Luis Petri tienen la convicción y la decisión política de profundizar esta medida siempre que la situación económica permita destinar más recursos al bienestar de nuestras Fuerzas Armadas, tal como ya sucedió con el bono de 60 mil pesos entregado en septiembre y con la modificación de la ley complementaria del presupuesto que le permitirá a las tropas cobrar sus aumentos en el mismo mes en el que son otorgados al resto de los estatales”.

El reciente incremento salarial del 5% para el personal de la administración pública nacional fue resaltado como un logro “histórico” por el presidente Javier Milei y Petri en sus redes sociales. Sin embargo, lo relevante de este aumento radica en que supera la inflación esperada y ofrece una mejora mayor en comparación con la recibida por otros sectores de trabajadores estatales.

El ministro de Defensa había anticipado ese aumento salarial durante un acto en el que se recibió el primero de los cuatro aviones Lockheed Martin P-3 Orion adquiridos por Argentina al Reino de Noruega.


Viernes, 22 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar