Lunes  13 de Enero del 2025
  
SALUD

No es con peso: esta es la mejor forma de ganar músculo después de los 50 años

Esta es la forma más aconsejable de ganar masa muscular a partir de los 50 años, según expertos: los 3 ejercicios que no fallan.




Ganar masa muscular a partir de los 50 años puede ser todo un desafío, pero al contrario de lo que mucha gente piensa, no es indispensable hacer ejercicios con peso para lograr este objetivo. Existen muchos otros ejercicios que se pueden practicar, ya sea en un gimnasio o en casa, para ganar masa muscular sin necesidad de levantar peso.

Levantar peso puede ser complicado para personas con movilidad reducida, problemas en la columna u otras afecciones que no les permiten hacer sobre esfuerzos. Por esta razón, existe una alternativa para todas aquellas personas, en especial para mayores de 50 años que quieran entrenar y ganar músculo sin levantar pesas. Además, lo mejor es que se pueden practicar en casa sin ningún problema y sin necesidad de gastar dinero.


Los mejores ejercicios para ganar músculo sin levantar peso
Dips en banco: apoyar las palmas de la mano en el banco, que debe estar detrás de la espalda. Si no tenés banco, podés hacerlo en el suelo. Poner las piernas en un ángulo de 90°, como si estuvieses sentándote en el aire. Flexionar los brazos para bajar el torso, que debe mantenerse derecho, y subir. También se debe apretar el abdomen. Hacer 3 series de 15 repeticiones e ir aumentando con el correr de los días.

Planchas laterales: acostarse de costado en el suelo. Elevar el tronco, sosteniéndose en uno de los brazos. La cadera no se tiene que caer y debe seguir una línea recta al subir y bajar. Las rodillas deben permanecer estiradas.

Flexiones de brazos: son también conocidas como lagartijas. Consiste en acostarse boca abajo en el suelo, con las dos palmas de las manos y los dedos de los pies apoyados en el suelo. Los brazos deben ir en la misma línea que los hombros. Flexionar, manteniendo el cuerpo firme como una tabla, apretando el abdomen y los glúteos, y subir, elevando el tronco e intentando mantener una línea recta entre todo el cuerpo. Hacer 3 series de 15 repeticiones e ir aumentando con el correr de los días.


Yoga vs. pilates: cuáles son las diferencias y cuál conviene hacer
Muchas personas realizan diferentes actividades para bajar la ansiedad y despejarse de la rutina diaria. Algunas de ellas son pilates y yoga, que son actividades muy beneficiosas para la salud. Sin embargo, sus prácticas cuentan con algunas diferencias a la hora de llevarlas a la acción. Ambas actividades ayudan a tener un buen estado físico, control mental, combate el estrés y dominio del ser consciente. A continuación conocerán cómo son cada una de ellas.

Qué diferencias hay entre yoga y pilates
Según la historia, el yoga tiene más de 4.000 años, se originó en la India y a partir de ese momento se practicó en todo el mundo. Al mismo tiempo, pertenece al hinduismo y por este motivo se conecta con la espiritualidad de las personas. La actividad tiene el objetivo de unir el físico, la mente y luchar contra el estrés.

El yoga busca la relajación, metal, física e incrementa la flexibilidad a través de diferentes posturas. Algunas de ellas son más estáticas, los movimientos son pausados, simulan figuras y marcan nuestra respiración. En referencia a los materiales, las personas que realicen la actividad necesitarán los siguientes accesorios: esterilla, bloques de madera, mantas y balones de yoga.

En cambio, pilates sirve para estirar, fortalecer y equilibrar el cuerpo con la ayuda de la respiración. A diferencia del yoga, en pilates los ejercicios son más rápidos, intensos y se hacen con el cuerpo en movimiento. Este tipo de ejercicio fue creado por Joseph Hubertus Pilates el 9 de diciembre de 1883 en Nueva York. Su esencia tiene que ver en la utilización del cerebro para el control del cuerpo, fomentando el equilibrio. Por otro lado, se basa en los siguientes principios:

Concentración: es indispensable para poder conectar la mente y el cuerpo.

Precisión: se necesita para ejecutar todos los movimientos que deben realizarse.

Respiración: es la base de esta disciplina.

Control: es básico para no realizar ejercicios descoordinados o bruscos que puedan causar un daño físico.

Fluidez de movimiento: es indispensable para que los ejercicios se lleven a cabo de la manera idónea y a la velocidad correcta.

Centralización, que establece que el centro del cuerpo es el conjunto de músculos abdominales.














Miércoles, 20 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
FUTBOL
Premios The Best: ¿a quién votó Lionel Messi?
El capitán campeón del mundo eligió al joven Lamine Yamal como mejor futbolista, un chico al que ya elogió en varias oportunidades. Segundo seleccionó a Mbappé y tercero a Vinicius.
FUTBOL
Racing trabaja contrarreloj para retener a Costas: ¿hay acuerdo?
Sebastián Saja, nuevo director deportivo, le realizó una primera oferta al DT que, según trascendió, incluía un importante aumento. Sin embargo, el ex futbolista la rechazó.
POLITICA
Santa Fe: la fractura del PJ jaquea al peronismo en la antesala de una elección clave
El espacio se rompió luego de un congreso donde las diversas tribus intercambiaron acusaciones. Ahora, algunos sectores se preparan para jugar por fuera en los comicios para elegir constituyentes. Carrera contra reloj para cerrar alianzas.
CORDOBA
Córdoba destinará $5.000 millones para impulsar la industria audiovisual
La provincia reintegrará hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en su territorio.
EUROPA
Incertidumbre en el norte argentino sobre el impacto en el turismo por dólar que favorece veranear en el exterior
“Hay precios como en Europa y somos caros en términos regionales”, sostuvo Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Las consultas por alojamiento arrancaron muy tarde”, señaló Jorge Elías, titular de la cámara de hoteleros de Tafí del Valle, en Tucumán.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell
El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20, hasta el 4 de marzo.
POLITICA
Alexis Guerrera: "El massismo no será un obstáculo si hay número para terminar con el límite a las reelecciones indefinidas"
Tras la caída del tratamiento del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró confiado en poder retomar las negociaciones para avanzar con las normas.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
GAZA
Guerra en Gaza: murieron 88 personas en un nuevo ataque de Israel
El Ejército de Israel continúa con su ofensiva en el territorio palestino gobernado por el grupo terrorista Hamás. En los ataques resultaron heridos 208 personas.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar