Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CUMBRE DE MONTEVIDEO

El Mercosur quiere integración pero envió pocos gestos hacia Paraguay

El regreso de Asunción quedó en duda. Horacio Cartes cuestionó el lugar de Venezuela, porque el Congreso paraguayo aún no aprobó su ingreso. Dudas por Ecuador y Bolivia.




14/07/2013 | 03:10
0 0 0 Comentarios | Este artículo fue leído 116 veces
Una familia no tan unida. Evo Morales, Cristina Kirchner, Pepe Mujica, Dilma Rousseff, Nicolás Maduro y el resto de los representantes que asistieron a la Cumbre de Montevideo saludan al final de la reunión que criticó el gobierno paraguayo.
Una familia no tan unida. Evo Morales, Cristina Kirchner, Pepe Mujica, Dilma Rousseff, Nicolás Maduro y el resto de los representantes que asistieron a la Cumbre de Montevideo saludan al final de la reunión que criticó el gobierno paraguayo.
El Mercosur está en crisis. Tras la cumbre del viernes en Montevideo, el retorno de Paraguay al bloque quedó en tela de juicio. La asunción de Venezuela de la presidencia pro témpore del bloque motivó un duro comunicado del mandatario electo Horacio Cartes, que calificó como ilegal el ingreso de Caracas y puso en duda el retorno de su país. En tanto, Argentina continúa aplicando medidas proteccionistas que irritan a Brasil, quien, por su parte, busca nuevos socios comerciales fuera de la región.

Con Brasil y la Argentina como socios mayoritarios, Venezuela ingresando por la ventana –ya que el Senado paraguayo no aprobó su membresía– y Uruguay como socio más pequeño, que no quiere desgastar su relación con Brasilia y Buenos Aires, Asunción siente que no pierde demasiado saliendo del bloque que lo suspendió en 2012 por el golpe de Estado contra Fernando Lugo.

“Las características jurídicas del ingreso de Venezuela como miembro pleno al Mercosur no han sido subsanadas conforme a las normas legales a que se debe ajustar el ingreso de un nuevo miembro. El simple paso del tiempo o decisiones políticas posteriores no restablecen, por sí, el imperio del derecho. La política no es fuerza ni arbitrio”, aseveró Cartes en un duro comunicado, en respuesta a la Cumbre de Montevideo que levantó las sanciones a Asunción.

“Nosotros queríamos un gesto para normalizar la situación. El gesto era darle la presidencia pro témpore a Paraguay, para que los congresistas voten el ingreso de Venezuela. Este es un tema que caló muy profundo en la opinión pública nacional”, confió a PERFIL Eladio Loizaga, asesor de política exterior de Cartes y ex embajador de Paraguay ante la ONU.
Quien echó más leña al fuego fue el canciller argentino Héctor Timerman, que declaró que “la vuelta implica la aceptación” de todas las decisiones tomadas en su ausencia. El conflicto diplomático con Asunción sumió en la incertidumbre al Mercosur, que no sabe si contará a partir del 15 de agosto, cuando asuma Cartes, con Paraguay como socio.

Lo que más sorprendió a Cristina Fernández de Kirchner, Dilma Rousseff, José Mujica y Nicolás Maduro fue el endurecimiento de la política exterior de Cartes, que al ser electo había expresado que salir del Mercosur era una “tontería”. Lo cierto es que el nacionalismo de gran parte de la sociedad paraguaya empujó al mandatario a fijar una posición menos conciliadora.

“Hay un gran sector de los diferentes partidos políticos que está muy molesto con todo lo ocurrido. Está costando cicatrizar varios episodios que sometieron al Paraguay al desprecio y escarnio internacional, la mayoría proveniente de Brasil y Argentina. Además, se cuestiona la utilidad del Mercosur para el Paraguay”, expresó a este diario Mabel Rehnfeldt, ganadora en 2005 del Premio Maria Moors Cabot y editora del diario ABC Color digital.

Los números, de hecho, ponen en duda la importancia del Mercosur para la sociedad paraguaya. Según un informe del Observatorio de Economía Internacional (OBEI), el principal destino de las exportaciones guaraníes en 2012 fue la Unión Europea (UE), por encima del Mercosur. El Viejo Continente compró productos paraguayos por 1.735 millones de dólares, mientras que Argentina, Brasil y Uruguay absorbieron exportaciones por 971 millones. Esos países, sin embargo, son importantes para Asunción porque desde sus puertos se despachan las exportaciones paraguayas que tienen como destino otros puntos del globo.

En la Cumbre de Montevideo también cobraron fuerza las incorporaciones de Bolivia y Ecuador como socios plenos del bloque. Como en el caso de Caracas, aún resta que los parlamentos de los miembros aprueben esas nuevas adhesiones.

El paraguayo Cartes está ante la disyuntiva de evitar romper relaciones diplomáticas con sus socios regionales, pero, al mismo tiempo, no pagar un costo político interno por ceder ante los otros socios del Mercosur.


Martes, 16 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar