Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EVALUACIÓN DE PRODUCTORES DE SANTA LUCÍA

Preocupación de frutihortícolas por los altos costos de producción y bajas ventas

Advierten que los precios de los productos fluctúan en forma permanente y la mayoría de los casos trabajan a pérdida.




La diferencia de precios entre lo que cuesta producir y los valores a los que se vende en las verdulerías y en las góndolas de los supermercados siempre es abismal y en los últimos tiempos esta tendencia se ha vuelto mucho más marcada. De hecho, los productores frutihortícolas de la zona de Santa Lucía están preocupados porque se mantiene el trabajo a pérdida.
José Soto, productor hortícola de esa zona en el interior de Corrientes, explicó en declaraciones a Radionord la difícil situación que atraviesa el sector en cuanto a la fluctuación de precios de productos como tomates, morrones y pepinos.
Soto destacó que mientras algunos productores han tenido resultados favorables, otros no han podido cubrir sus costos. "Hay a productores que les fue maravillosamente bien y otros que no pudieron pagar la cuenta", explicó.
La variación se debe a varios factores, entre ellos las fechas de siembra y las condiciones climáticas. Aquellos que plantaron a finales de febrero y marzo, cuando la oferta era limitada, lograron precios altos por productos como tomates, morrones y berenjenas. Sin embargo, los productores que sembraron a partir de abril enfrentan un panorama diferente, con precios mucho más bajos.
"La realidad es que hay productores que están vendiendo un cajón de tomate a $5.000 o $4.000 pesos", comentó Soto. "Este tipo de fluctuaciones de precios, que pueden cambiar de un día a otro, pone en una situación compleja a los productores, quienes terminan vendiendo a pérdidas".

A PESAR DE LOS OBSTÁCULOS


En su momento, Soto fue presidente de la Sociedad Rural de Lavalle y está radicado en la ciudad cabecera, Santa Lucía. En la zona hay 1.300 hectáreas bajo coberturas pláticas, donde se producen hortalizas, tomates, pimientos, zapallitos, chauchas o berenjenas que se comercializan en su mayoría en el Mercado Central de Buenos Aires.
Además, la necesidad de continuar produciendo a pesar de los obstáculos es una constante en el sector. "Muchos productores, especialmente dentro de la comunidad boliviana, sienten la presión de seguir adelante con la producción para no detenerse, aunque no sea el momento ideal del año", explicó Soto.
Sin embargo, esta presión económica lleva a consecuencias no deseadas, como la aparición de enfermedades y plagas como la mosquita blanca y los nematodos, lo que empeora la situación. Soto reflexionó sobre la difícil realidad del sector: "El productor tiene que cortar el ciclo, pero necesita seguir produciendo por la situación económica. El costo de producir hoy en día es muy alto, y los resultados no siempre son los esperados".


Miércoles, 20 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar