Miércoles  30 de Abril del 2025
  
IGLESIA

El arzobispo de Mendoza Marcelo Colombo fue elegido como nuevo jefe de la Iglesia argentina

El religioso será el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina hasta el 2027. Está alineado con el Papa Francisco.





La Conferencia Episcopal Argentina eligió esta semana a las nuevas autoridades que comandarán los destinos de la Iglesia local hasta el 2027. El flamante presidente será el actual arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, alineado con el Papa Francisco.

En el marco de su 125 Asamblea Plenaria, que se desarrolla en la Casa de Retiros "El Cenáculo", en Pilar, y que comenzó el lunes y se extenderá hasta este viernes, la Conferencia Episcopal Argentina anunció la renovación de su Comisión Ejecutiva para el trienio 2024-2027.


Las nuevas autoridades de la Iglesia argentina
Con la votación de 98 obispos de todo el país, el nuevo esquema jerárquico de la Iglesia vernácula quedó conformado de la siguiente manera.

Presidente: Monseñor Marcelo Daniel Colombo, arzobispo de Mendoza.
Vicepresidente 1°: Cardenal Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba.
Vicepresidente 2°: Monseñor César Daniel Fernández, obispo de Jujuy.
Secretario General: Monseñor Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro.
Tras conocer la noticia, Colombo compartió un mensaje en sus redes sociales. "¡Hay equipo! Con el cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, mons. César Fernández, obispo de Jujuy y mons. Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro, fuimos elegidos por nuestros hermanos obispos de todo el país, para integrar la Comisión Ejecutiva del Episcopado", escribió.

Y completó: "Pidamos juntos a Dios servir con un corazón generoso al pueblo de Dios peregrino en la Argentina".

Las deliberaciones fueron encabezadas por monseñor Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, junto con los miembros de la Comisión Ejecutiva que componen monseñor Marcelo Daniel Colombo, arzobispo de Mendoza y vicepresidente primero; monseñor Carlos Alfonso Azpiroz Costa OP, arzobispo de Bahía Blanca y vicepresidente segundo; y monseñor Alberto Germán Bochatey OSA, administrador apostólico de La Plata y secretario general del Episcopado.




En la homilía inaugural, monseñor Ojea recordó que "el Papa Francisco nos ha hablado extensamente en Laudato Si´ del paradigma del cuidado con respecto a la creación".

"En estos años a raíz de los abusos de distinto tipo venimos hablando mucho de esta actitud. La atención y el cuidado son las concreciones de la caridad. Quien ama cuida, presta atención. San Agustín decía 'Donde hay amor, hay ojos'. Esa atención es la que debemos tener como pastores que velan por su rebaño", dijo.

Por otra parte, el sacerdote indicó que "la transparencia que nos pide hoy la Iglesia es una ayuda para cumplir nuestra misión no un control que nos oprime o nos abruma" y que, por el contrario, "es una gran ayuda que facilita nuestro ministerio y lo mejora". "El cuidado es una profecía en medio del descuido y del descarte en un mundo donde la vida no se valora en tantos aspectos", detalló.

Agenda
Este miércoles, en tanto, finalizaron las jornadas de renovación de autoridades, que habían comenzado el martes. Se eligieron, también, a presidentes e integrantes de 20 Comisiones, 2 Consejos Episcopales y 4 Delegaciones.

Asimismo, se realizó la elección de los delegados regionales que integran la Comisión Permanente. En total la 125° Asamblea Plenaria elegirá, para el próximo trienio, un total de 115 cargos.

Además, el jueves tendrá lugar la presentación y votación del presupuesto del organismo. Los obispos recibirán, por parte de los participantes en la segunda Asamblea Sinodal, un informe sobre lo trabajado en Roma, en octubre pasado, durante el Sínodo y tendrán ocasión de profundizar sobre la planificación del Año Jubilar.

El viernes 15 de noviembre tendrá lugar el cierre de los trabajos con una Celebración Eucarística en la Basílica de Lujan a las 12.00 h.















Jueves, 14 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar