Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CORRIENTES

Brusca caída de la coparticipación, fondos especiales y subsidios

Los recortes de la administración del presidente Javier Milei viene golpeando muy duro a Corrientes. Se estima que en 2024 el Gobierno de la Provincia podría perder más del 30% de su presupuesto anual por la caída del financiamiento nacional directo.



(al Tesoro Provincial y a Municipios), además de las pérdidas que sufren las familias por caída de fondos federales que llegaban directo al hogar.




La Oficina de Presupuesto del Congreso muestra que entre enero y octubre de 2024 la Secretaría de Obras Públicas tuvo una caída real del 94% en su ejecución presupuestaria, igual que la Dirección Nacional de Vialidad con una baja del 78% real de la inversión en obras.




A valores actuales, para Corrientes la paralización de 320 obras representó más de $300.000 millones que no llegaron y miles de puestos de trabajo que se perdieron.




Mientras que la recesión, la disminución de los salarios y la pérdida de empleo afectó directamente la recaudación implosiva nacional, lo que trajo aparejada una fuerte caída real (nominal menos inflación) en los envíos de Coparticipación Federal de Impuestos y de Fondos No Automáticos a las provincias.




La IARAF, el CEPA y la Oficina de Presupuesto del Congreso muestran que Corrientes está entre las 5 provincias que más pérdida acumulan por la caída real en el envío de Coparticipación: entre enero y octubre 2024 el Tesoro de la Provincia perdió unos $165.000 millones (-11,8% de caída real) y todavía no cerró el año.




Mientras que las Transferencias No Automáticas (ATN, fondos para Educación y Salud, Fortalecimiento Fiscal, Compensaciones, Asistencia Financiera a Provincia y Municipios, Obras, Desarrollo Regional, otros) tuvieron una caída del 84,4% real promedio para el conjunto de las jurisdicciones y el Tesoro de la Provincias de Corrientes perdió unos $72.000 millones (-82%) en los últimos 9 meses del año.




De manera directa, las familias de Corrientes también perdieron por el recorte de recursos federales que venían a través de programas, subsidios a servicios públicos, pérdida de beneficios fiscales, pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos.




Las jubilaciones y pensiones acumulan -19% de pérdida real, pensiones no contributivas -26%, programas sociales -45%, la Pensión Universal para el Adulto Mayor -42%, Pensiones Ex Combatientes -27%, Prestaciones Previsionales -20%. El subsidio a la energía cayó -35%, el subsidio al transporte el -40%, otros subsidios -47% de pérdida en los últimos 10 meses.




Cerca del 65% de la población de Corrientes recibe, cada mes, asistencia económica directa del Estado Nacional. Lo que implica que cualquier variación en esas líneas de financiamiento, impacta directamente en las economías de estas familias, en el consumo y en la economía interna.


Jueves, 14 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar