Lunes  12 de Mayo del 2025
  
MÁS SOMBRA, MENOS CALOR.

Invitan a la gente a votar propuestas de arbolado

Las temperaturas cada vez más extremas en primavera y verano hacen que la cuestión del arbolado urbano ocupe uno de los primeros lugares en la agenda municipal.



Con esto presente, las acciones de cuidado y concientización comunitaria sobre la importancia de preservar y aumentar los espacios verdes se intensificaron en los últimos años. Ahora, una nueva propuesta busca incentivar la participación ciudadana en la gestión de espacios públicos a través de una votación de ideas innovadoras para continuar sumando más árboles a la ciudad y así reforzar la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global.
La propuesta se llama Consulta ciudadana: ¡Plantemos más árboles! La cual consiste precisamente en que la comunidad sea partícipe de la planificación de una ciudad sustentable. Los interesados pueden elegir entre tres ideas innovadoras sobre arbolado urbano, a través de la página web https://ciudaddecorrientes.gov.ar/consultaciudadana. La que mejor puntaje obtenga será llevada adelante a partir del año próximo.
Las ideas fueron el resultado de un proceso que se inició en abril y que incluyó, entre otras actividades, la recolección de datos en torno a tres ejes. Estos fueron: Definición de nuevos lugares de plantación, Temáticas para capacitación en materia de arbolado e Ideas innovadoras en materia de arbolado.
Con una consulta anterior y el procesamiento y análisis de los datos, los resultados se presentaron en septiembre con una primera definición. Según explican en el sitio oficial, en esa oportunidad se votó porque se plantaran más ejemplares de jacarandás en la avenida 3 de Abril. Pero también surgieron las tres ideas innovadoras que ahora están en votación: Monitoreo ciudadano de árboles recién plantados; Corredores Biológicos; y, Refugios de sombra en el centro.

ALCANCES

Cada una de las opciones por las que se puede emitir un voto cuenta con una breve explicación para que la gente sepa sus alcances y en qué consisten. Sobre los corredores biológicos, por ejemplo, mencionan que «tienen como objetivo tejer una red verde que conecte las áreas naturales y urbanas de la ciudad, creando verdaderas rutas ecológicas».
«Estos corredores, que integrarán parques, plazas y otros espacios públicos, ayudarán a mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y proporcionar espacios verdes que promuevan la resiliencia urbana y la armonía con el medio ambiente», agregan.
Por otro lado, en cuanto al monitoreo ciudadano de árboles recién plantados, detallan: «Comprende un monitoreo colaborativo entre la comunidad y el gobierno local que busca asegurar la supervivencia de los árboles recién plantados por el Municipio, fomentando la participación ciudadana en el cuidado del arbolado urbano. Los vecinos y vecinas podrán registrar el estado de los árboles y reportar rápidamente problemas con videos, imágenes y localización georreferenciada en el mapa de la ciudad».
Finalmente, respecto de los refugios de sombra en el centro, mencionan: «Tiene como objetivo aliviar las intensas temperaturas que afectan a esta zona durante el verano, creando espacios más frescos y agradables para quienes transitan por la zona céntrica. La iniciativa propone la instalación de estructuras sostenibles y ecológicas en puntos estratégicos, integrando vegetación nativa, como árboles de rápido crecimiento y enredaderas».
La consulta sigue vigente y pueden votar «las personas mayores de 14 años que estudien, vivan o trabajen en la ciudad de Corrientes», explican en la página. En cuanto a la información de los resultados del conteo con la propuesta ganadora se hará público también a través del sitio web.




POLÍTICA

Desde la Municipalidad también explicaron que, dentro del Plan de Arbolado Urbano ya se llevan adelante otras acciones. Entre ellas, mencionan la arborización en espacios públicos con especies autóctonas (con una meta de 3.500 nuevos árboles al año); también el programa Un Árbol, un Vecino, mediante el cual la gente puede pedir la plantación en su vereda con el compromiso de su cuidado y riego; el Vivero Municipal, donde se siembran y protegen ejemplares autóctonos para distribuir en la ciudad; y, la acción de poda, que se realiza gratuitamente durante los meses de invierno, a solicitud de los vecinos en Atención Ciudadana.
Todos estos trabajos tienen un solo objetivo, que la gente aprenda a cuidar sus recursos arbóreos y que cada vez haya más espacios verdes de los que disfrutar en toda la ciudad.


Martes, 12 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar