Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CORRIENTES

Desmantelan Vialidad Provincial para la millonaria edificación de un nuevo Centro Administrativo

La zona de intervención de obra y ahora del desguace de Vialidad Provincial es la manzana ubicada sobre la avenida 3 de abril entre las calles: San Lorenzo y Catamarca sobre calle Rivadavia.



Los trabajos empezaron el pasado viernes 7 de noviembre en la manzana ubicada sobre avenida 3 de abril entre Catamarca, San Lorenzo y calle Rivadavia. Ocurre días después de que corrienteshoy.com informara sobre los más de $37.000 (mil millones) que el Estado correntino pagará a una empresa, con malos antecedentes en la Justicia, para una primera parte de la obra.


La manzana donde históricamente se encontró la sede de Vialidad Provincial desde el pasado viernes 7 de noviembre empezó a ser desmantelada. No se sabe dónde funcionará dicho organismo provincial mientras se ejecuta una faustuosa obra para la edificación de un nuevo centro administrativo, similar al que se construyó el Barrio San Benito a pocas cuadras de la costanera y del puente interprovincial Manuel Belgrano.

La semana pasada corrienteshoy.com informó en exclusiva que el gobierno provincial adjudicó la primera parte de la obra a una empresa ya conocida, la misma que construyó el centro administrativo del Barrio San Benito. El pago por esta primera etapa es superior a $37.000 (mil millones) y las arcas provinciales ya pagaron un anticipo de más de $7.000 (mil millones). (Ver link aparte)


Desmantelan Vialidad Provincial para la millonaria edificación de un nuevo Centro Administrativo
Empresa con malos antecedentes judiciales




La apertura de sobre de la licitación se realizó el 20/09 pasado donde solamente participaron dos empresas: JCR SA de la familia correntina Relats y la empresa ganadora “Panedile Construcciones” del empresario sanjuanino Hugo Alberto Dragonetti (72); que ya había ganado la construcción del primer Centro Administrativo del Gobierno Provincial que actualmente funciona en el Barrio San Benito de la Capital.


En el último tiempo, Panedile y Dragonetti, no fueron resonantes justamente por realizar formidables construcciones, sino por estar involucrados en casos de corrupción.




En febrero de 2019 Hugo Alberto Dragonetti fue detenido por el entonces juez federal Claudio Bonadio en el marco de la investigación de lo que se conoció como la “Causa Cuadernos”.




Dragonetti se presentó como "arrepentido" y había confesado ante la Justicia Federal que era su práctica habitual entregarle dólares en efectivo y en mano a funcionarios para ser beneficiado con la adjudicación de grandes obras y para que liberaran certificaciones de obras.


Dragonetti mantuvo estrechos vínculos el todopoderoso ex Ministro de Obra Pública de la Nación, Julio de Vido; también fue muy beneficiado con obras durante el gobierno de Mauricio Macri y es conocido su muy buena relación y aportes de campaña para que el ex Ministro del Interior del PRO, Rogelio Frigerio, se convierta en gobernador de Entre Ríos.




Mientras avanza esta adjudicación para una obra de lujo, el Gobierno de Corrientes debió paralizar unas 52 obras de nuevas escuelas y refacciones de establecimientos; frenó la construcción de nuevos centros de salud; miles de viviendas que están abandonadas a medio construir; se frenó la pavimentación de rutas provinciales (como la 126 en sus tres tramos) y nacionales (las N°12, 14, 123, 119, 17); se paralizaron proyectos de puertos y otras obras estratégicas como la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales de Capital, el inicio del Segundo Puente Corrientes-Chaco y otras 310 internaciones con infraestructura en 65 municipios como agua, cloaca, pavimento, CDI, complejos deportivos, urbanizaciones de barrios completos, porque el Gobierno del Presidente Javier Milei eliminó el 90% de los envíos de fondos para obras a Corrientes.


Es tal recorte para Corrientes que en el proyecto de presupuesto 2025 la administración de Javier Milei solo proyectó para Corrientes $38 millones para la “Construcción Casa Amor”, $100 millones para la “Instalación Equipos de Bioseguridad y Corrales Laterales en el Laboratorio de Biotecnología de la Reproducción” en la INTA Mercedes; y un par de millones más para “Señalamiento Horizontal de Rutas Nacionales”. Ni continuidad, ni finalización de obras paralizadas. Mucho menos el financiamiento de obras nuevas.


Martes, 12 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar