Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Las exportaciones de carne alcanzaron el volumen más alto en 57 años pero el consumo interno sigue en caída

Se enviaron al exterior 699.987 toneladas de carne vacuna por 2.122 millones de dólares. Por el contrario, en el mercado local el consumo no levanta



Las ventas de carne vacuna al mercado externo acumularon en el período enero-septiembre 2024 un volumen de 699.987 toneladas, equivalentes res con hueso por 2.122 millones de dólares, lo que representa el registro más alto de los últimos 57 años, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

Los datos también reflejan que, de los 48 mercados de exportación, considerando a la Unión Europea como uno solo, se destaca el aumento de los envíos a Estados Unidos (46% de crecimiento) ; Chile (21%); Israel (11%); UE (7%) y China (4%). Además, se posiciona en el ranking un nuevo mercado como México, que ya ocupa el sexto lugar, seguido de Brasil, Rusia, Canadá y Malasia. Estos 10 mercados acumularon el 99% de los envíos en volumen.


Por el lado de los productos exportados, el 16% fueron cortes enfriados y el resto cortes congelados con y sin hueso. En 2023 se exportaron cortes enfriados a 31 destinos y en lo que va de este año solo se sumó uno, mientras que las ventas de cortes congelados se ampliaron de 31 a 44 destinos.


Asimismo, la faena vacuna se ubicó en los primeros 9 meses del año en 10,22 millones de cabezas. Sin considerar el atípico 2023, el nivel de faena resultó superior al promedio del periodo 2017-2022 que fue de 9,9 millones de cabezas.


Lo mismo sucede con el nivel de producción de carne vacuna: fueron 2.336 miles de toneladas res con hueso superando también el promedio 2017-2022 de 2.252 miles de toneladas res sin hueso. De lo producido, el 70% se destinó al mercado interno y el resto a la exportación.


Cae el consumo interno


Mientras en el mercado externo se rompen todos los récords, en el interior del país el consumo de carne está cayendo. Según datos publicados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo interno aparente de carne vacuna habría sido equivalente a 1,646 millones de tn r/c/h en lo que transcurrió del año, resultando 11,3% menor al total registrado en el mismo período del año pasado.

En términos absolutos la caída del consumo interno habría sido de 209,8 mil tn r/c/h. Y al colocarlo en la perspectiva ´histórica´, surge que fue el más bajo de los últimos 26 años.

De esta manera, el consumo aparente de carne vacuna per cápita fue equivalente a 46,8 kilos/año en el promedio de enero-septiembre de 2024, ubicándose 12,3% por debajo del promedio correspondiente a enero-septiembre de 2023 (-6,6 kg/hab/año). "En tanto, cuando se considera el promedio móvil de los últimos doce meses, en septiembre fue equivalente a 47,5 kg/hab/año y quedó 10,9% abajo del promedio registrado en septiembre del año pasado (-5,8 kg/hab/año)", explicaron desde Ciccra.

Estabilidad en los precios


En septiembre, el nivel general del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA INDEC) subió 3,7% y la variación interanual se ubicó en 214%, registrando una nueva desaceleración por quinto mes consecutivo (en abril había llegado a un pico de 292,2% anual). Nuevamente, el capítulo alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyó a la desaceleración del ritmo de crecimiento del nivel general de precios. Entre agosto y septiembre del corriente año este capítulo registró un incremento de 2,2%, producto de un alza idéntica en alimentos y de una suba de 2,3% en bebidas no alcohólicas.

Las mayores subas se verificaron en frutas (4,1%), carnes y derivados (3,1%) y leche y productos lácteos y huevos (3,0%). En tanto, al comparar con septiembre de 2023, el capítulo alimentos y bebidas no alcohólicas registró un aumento de 208,7%, acumulando seis meses consecutivos de desaceleración. En el caso particular de los alimentos, el ritmo de incremento interanual se ubicó levemente por debajo, con 204,2%.

Como se mencionó, el rubro ‘carnes y derivados’ exhibió un alza de precios de 3,1% mensual y fue de los rubros que más aportó al alza mensual del capítulo alimentos y bebidas no alcohólicas. No obstante, eso no se debió a a un aumento de los precios de los principales cortes vacunos relevados (1%), sino que fue producto de importantes subas en los valores del pollo entero (5,2%) y de la caja de hamburguesas congeladas (7,5%)


Jueves, 7 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar