Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EE UU

Qué significa la victoria de Donald Trump para Medio Oriente y Ucrania

El republicano se proclamó presidente en medio de un contexto de ocupación de territorios. Durante la campaña, prometió traer “paz” y "poner fin" a las guerras.




Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, la vuelta del republicano promete potenciales cambios radicales en múltiples frentes. En medio de su victoria, líderes del mundo lo felicitaron y sigue el fuego en Medio Oriente y el territorio de Ucrania.

Sin detalles específicos, durante su campaña Trump hizo diversas promesas políticas basadas en el no intervencionismo y proteccionismo comercial. Estas medidas se traducen en su slogan “Estados Unidos Primero”, lema que se extiende a la cuestión estratégica del futuro de la OTAN.


Las elecciones en EEUU y la situación en Medio Oriente
Trump prometió traer “paz” a Medio Oriente, dando a entender que pondría fin a la guerra entre Israel con Hamás en Gaza y Hezbollah en el Líbano. Sin decir cómo, reiteró que con él en el poder, en lugar de Joe Biden, "Hamás no habría atacado a Israel".

Es probable que Trump intente aplicar mayores sanciones contra Irán y matar a su general Qasem Soleimani. En la Casa Blanca, Trump implementó políticas pro-Israel, tras nombrar a Jerusalén como su capital y trasladar allí la embajada de Estados Unidos, desde Tel Aviv.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó a Trump como el “mejor amigo que Israel haya tenido en la Casa Blanca”. Pero los críticos argumentan que su política tuvo un efecto desestabilizador en la región.



Trump hizo varias declaraciones sobre que quiere que la guerra de Gaza termine. Con una relación compleja con Netanyahu, tiene la capacidad de ejercer presión sobre él.

También tiene antecedentes de fuertes relaciones con los líderes árabes que tienen contactos con Hamás. En un Medio Oriente altamente disputado, está lejos de estar claro cómo se desarrollaría esto.

Trump tendrá que decidir cómo -o si- llevar adelante el estancado proceso diplomático iniciado por Biden para lograr un alto el fuego en Gaza a cambio de la liberación de los rehenes retenidos por Hamás.

La ocupación en Ucrania y su ingreso a la OTAN
La Administración estadounidense planea continuar brindando el mayor apoyo posible a Kiev antes de que Trump asuma el cargo. El republicano ha dejado claro que su prioridad es poner fin a la guerra y detener el drenaje de los recursos estadounidenses.

Durante la campaña, Trump dijo que podría poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania “en un día”. Según un documento de investigación de dos exjefes de seguridad nacional suyos, Estados Unidos debería seguir suministrando armas a Ucrania.

Pero esto sería condicionando el apoyo a que el Kiev inicie conversaciones de paz con Rusia. Para atraer a Rusia, Occidente retrasaría la entrada de Ucrania en la OTAN.

Los ex asesores dijeron que Ucrania no debería renunciar a recuperar todo su territorio de la ocupación rusa, pero negociar basándose en las líneas de frente actuales.

Volodímir Zelenski felicitó a Donald Trump por su victoria electoral
En primer término, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski destacó "la impresionante victoria" electoral de Trump y expresó su esperanza de que pueda trabajar con él para lograr una paz justa en el país europeo, que continúa en guerra con Rusia.

"Aprecio el compromiso de Trump con el principio de ‘la paz a través de la fortaleza’ en asuntos internacionales. Es exactamente el principio que puede, de manera práctica, acercarnos a una paz justa en Ucrania" dijo Zelenski.














Miércoles, 6 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar