Lunes  12 de Mayo del 2025
  
INFORME DE CAME

Las ventas minoristas en Argentina repuntaron un 2,9% en octubre

El titular de CAME, Alfredo González, explicó en diálogo con Radio Sudamericana que el dato se debe a la reactivación del consumo en los comercios locales,



Junto con la disminución de la intermediación en el sector mayorista, lo cual genera expectativas para los próximos meses.

Las ventas minoristas en Argentina repuntaron un 2,9% en octubre

Las ventas minoristas en Argentina mostraron un crecimiento del 2,9% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A precios constantes, el reporte refleja un ligero repunte en un año marcado por la contracción económica. Sin embargo, en los primeros diez meses de 2024, las ventas acumulan una caída del 13,2%, destacándose una mejora intermensual del 7,4%.

El titular de CAME, Alfredo González, explicó en diálogo con Radio Sudamericana que el aumento está impulsado por el retorno de los consumidores a los comercios de cercanía. “La gente volvió a consumir en el negocio de cercanía y eso se está notando”, comentó González. A pesar de que la recuperación no es sustancial, el representante de CAME valoró el repunte como un dato positivo, considerando el contexto de alta inflación y limitaciones de consumo.

Entre los factores que contribuyeron a este impulso en octubre, CAME destacó el impacto del Día de la Madre, las promociones de precios y la mayor variedad de opciones de financiamiento. “El sector mayorista trabajó mucho tiempo con un margen muy alto, pero hoy la situación está cambiando”, señaló González, indicando que los consumidores están regresando al comercio minorista, lo cual está contribuyendo a un ajuste de las prácticas del sector.



Panorama por sector
Cuatro de los siete sectores relevados por el Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME mostraron un crecimiento en octubre, siendo los más destacados Calzado y marroquinería (+10,3%), Alimentos y bebidas (+5,8%), y Textil e indumentaria (+4,8%). En contraste, Perfumería y Bazar, decoración y textiles de hogar fueron los rubros que registraron las mayores caídas, con bajas del 15% y 7,4%, respectivamente.

Alimentos y bebidas: Este rubro experimentó una suba del 5,8% interanual en octubre, aunque acumula una caída del 16,3% en los primeros diez meses del año. Según CAME, “octubre podría ser el inicio de un ciclo de recuperación suave para el sector”.
Calzado y marroquinería: Las ventas crecieron un 10,3% en octubre y aumentaron un 9,7% intermensual, impulsadas por la demanda de calzado liviano y deportivo, con buenas opciones de financiamiento. El sector acumula una baja del 8,2% en el año.
Farmacia: A pesar de una leve caída del 0,2% en octubre, las ventas de este sector subieron un 7,8% intermensual, destacándose la demanda de repelentes y protectores solares. En lo que va del año, las ventas en farmacia crecieron un 23,2%.
Perfumería: Este rubro continúa con una baja significativa, cayendo un 15% en octubre y acumulando una retracción del 29,3% en el año. No obstante, registró un aumento del 9,9% en la comparación mensual.
Ferretería y materiales de construcción: Con un crecimiento del 2,8% interanual y una mejora del 9,3% intermensual, el sector acumula una caída del 14,1% en lo que va del año.
Textil e indumentaria: La suba del 4,8% en octubre, sumada al incremento del 4% intermensual, se traduce en un repunte anual del 1,6%.


Miércoles, 6 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar