Lunes  12 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN

En Corrientes cae hasta 40% la venta de pasajes aéreos, terrestres y combustible

Producto de la devaluación y la inflación acumulada, la quita de subsidios, la desregulación y los tarifazos, la menor capacidad adquisitiva de los salarios y la recesión reinante.



Algunos indicadores económicos muestran en la Provincia de Corrientes una profundización en la caída del consumo de *servicios relacionados a logística de bienes, de servicios y el traslado de las personas*.


Al *cierre del tercer trimestre de 2024*, los datos muestran bruscas caídas en la venta de Pasaje Aéreos y Pasajes Terrestres, desde la Capital correntina con destinos internos y nacionales.




En septiembre/24 en el *Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Corrientes* solo se vendieron 12.412 tickets, lo que representa una *caída del 23% mensual* comparado con agosto/24 y un desplome de *casi el 40% inter anual* comparado con igual mes del año pasado; indicador que es 4 veces más alto que la caída promedio a nivel país.




De los primeros 9 meses del año, en 5 de ellos se registraron fuertes caídas en la comercialización de pasajes aéreos regulares y no regulares; siendo enero (-47% mensual), febrero, marzo, junio y septiembre (-22%) los de mayores pérdidas. Este sector venía de 22 meses de crecimiento sostenido y en enero 2024 comenzó su desplome.


Según la Administración Nacional de Aviación Civil, en setiembre/24 en el mercado doméstico se vendieron 185.000 pasajes menos que igual mes del 2023; lo que representó una caída promedio nacional del 12,7% interanual y el séptimo mes consecutivo de pérdida.




Durante septiembre/24 en la *terminal de ómnibus de la Ciudad de Corrientes* también se vendieron menos pasajes terrestres: -7,6% menos comparado con agosto/24 y *-20% inter anual* comparado con igual mes del año pasado.




En el caso de los destinos nacionales, la venta de pasajes terrestres desde Corrientes a otros puntos del país, viene en caída libre desde diciembre del 2023 con un promedio del *30% menos de boletos comercializados*.




En los mejores meses pico (Dic., Ene. y Feb.) la terminal de Corrientes comercializaba 130.000 pasajes mensuales. En septiembre/23 se habían vendido más de 100.000 viajes y en septiembre/24 se comercializaron 80.400 boletos. Desde diciembre/23 en Corrientes la venta de pasajes terrestres no para de caer.




El servicio público de *Transporte Urbano de Pasajeros* también viene registrando importante caída en la venta de boleto. La Defensoría de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes reveló que la carga de pasajeros registró -durante septiembre/24- una *caída del 13% mensual, 53% interanual y llegaría al 60%* con el nuevo aumento en el precio del boleto urbano que suma 1.236% de incremento en un año.




Corrientes es la tercera ciudad con el Boleto Urbano más caro de Argentina. El aumento del 1.236% es *5 veces mayor* a la suba promedio de los costos del Transporte (240%) en la región NEA.




Como dato relacionado, se puede contrastar que mientras cae el 52% interanual la carga de pasajeros en el transporte urbano, el patentamiento de Motocicletas 0 km muestra un repunte del 5,9% interanual y un crecimiento del 3,1% en los primeros 9 meses de 2024. Es decir que la gente se está bajando del colectivo y se está subiendo a la moto para trasladarse al trabajo y/o para comercializar.




Producto de la inflación, la retracción económica y la caída en las ventas, lógicamente en Corrientes también viene cayendo -hace 10 meses consecutivos- la Venta de Combustibles.




La Secretaría de Energía de la Nación informó que *Corrientes está entre las 4 provincias en las que más cayó el consumo de nafta y gasoil: -22,3% interanual en Septiembre/24*. El peor mes de venta de nafta y gasoil de 2023 (abril), es mejor que cualquier mes de venta de 2024.


Lunes, 4 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar