Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EE UU

Récord en las elecciones en Estados Unidos: más de 57 millones de personas ya votaron por anticipado

Se trata de una cifra récord si se exceptúa la elección del 2020, en plena pandemia, cuando por razones sanitarias 101 millones de personas sufragaron anticipadamente.




Unas 57 millones de personas ya votaron de manera anticipada en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. A falta de 6 días para la jornada electoral, se espera que la cifra se incremente notoriamente con el correr de los días. La candidata demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump definirán quien será el siguiente mandatario del país.

Se trata de una cifra récord en la historia del país si se exceptúa la elección del 2020, en plena pandemia, cuando por razones sanitarias 101 millones de personas sufragaron anticipadamente.



De acuerdo a un relevamiento del Laboratorio de Elecciones de la Universidad de Florida, en cabeza del experto Michael McDonald, un total de 57.530.854 de estadounidenses y naturalizados ya se pronunciaron mediante el voto en los comicios de este año.

La cifra, recabada diariamente por la institución, se desgrana de la siguiente manera: 30.233.685 acudieron personalmente a los centros de votación habilitados, entre ellos el presidente Joe Biden, mientras que 27.179.332 lo hicieron por correo, enviando la boleta elegida a la jurisdicción correspondiente. Unas 65.972.572 solicitaron la boleta para poder sufragar anticipadamente.

Récord de voto anticipado en las elecciones de Estados Unidos
En las elecciones presidenciales del 2020, mientras la pandemia del Covid-19 azotaba al mundo y aún no habían sido distribuidas las vacunas, hubo un total de 101.453.111 estadounidenses que sufragaron de manera anticipada. Unas 35.811.062 lo hicieron en persona y 65.642.049 a través del voto por correo.

Si bien el número actual no supera el de aquel momento, hay que tener en cuenta la particularidad del momento: las razones sanitarias impulsaron el voto anticipado. Por ese motivo, corresponde comparar la situación actual con los registros de otras elecciones presidenciales, como la del 2016 cuando unos 47.242.753 (38.8%) de los votantes lo hicieron de forma anticipada. Se trata de unos diez millones de votantes menos que en la actualidad.

Durante los comicios legislativos del 2022, el 47% de la ciudadanía sufragó de manera anticipada. Porcentualmente, son los segundos comicios de mayor voto anticipado (por debajo del 69,2% de la pandemia). Sin embargo, en cantidad de ciudadanos se ubicó por debajo del 2016 con 45.920.446.

Más atrás en el tiempo, en las elecciones presidenciales del 2012 en las que Barack Obama se impuso sobre Mitt Rommey hubo 46.220.922 de votos anticipados. En relación a la votación total, la cifra representó un 31,8%, de acuerdo al Laboratorio de Elecciones de la Universidad de Florida.

En los comicios legislativos del 2010, el 24% sufragó de manera anticipada. En aquel entonces, la participación electoral total fue baja al ubicarse en apenas un 45,5% de los habilitados. En cambio en las presidenciales del 2008, donde Barack Obama venció a John McCain, de los 129.085.410 de votos totales, el 29,7% lo hizo anticipadamente, una cifra que ronda los 42 millones.

Durante las elecciones intermedias del 2006 hubo 80.975.537 de votos totales. Apenas el 18,5% lo hizo por correo o personalmente de forma anticipada. En las presidenciales del 2004 en las que George Bush reeligió ante John Kerry votaron 122.295.345: apenas el 20% ejerció el sufragio anticipadamente. En tanto que en las intermedias del 2002 y las presidenciales del 2000 (Bush vs Al Gore) el porcentaje de voto anticipado osciló entre el 14% y el 14,2%, sobre 105.405.100 de votos totales.

Elecciones de Estados Unidos: qué datos mirar para analizar la participación del voto anticipado
"El dato más importante que hay que saber sobre la votación anticipada es que los votantes del día de las elecciones son marcadamente diferentes a los votantes anticipados. Por lo general, la votación anticipada es una ola azul y el día de las elecciones es una ola roja", explica McDonald, en referencia a los primacía demócrata en el conteo anticipado sobre los republicanos.

De todas maneras, aclara que si los demócratas lideran la votación anticipada, como suele suceder, eso "no es garantía de que los votantes republicanos del día de las elecciones no inunden la votación anticipada". Sin embargo, "si los demócratas están perdiendo la votación anticipada, como sucedió en las elecciones intermedias de Florida de 2022, eso es casi con certeza una señal de que los republicanos ganarán".

El profesor de la Universidad de Florida da otras pautas a tener en cuenta a la hora de analizar la participación electoral. Por un lado, que los estados donde se vota por correo "son los mejores para observar y pronosticar la participación y los ganadores". California, Colorado, Hawái, Nevada, Oregón, Utah, Vermont y Washington, más el Distrito de Columbia, son los que realizan sus elecciones principalmente por correo.

A su vez, explica que el momento es importante. "La votación por correo suele realizarse antes de la votación anticipada en persona, y los partidarios tienden a utilizar estos dos métodos de votación en proporciones diferentes. No leas demasiado las estadísticas hasta que se haya emitido una cantidad generosa de votos anticipados en persona. Tendremos nuestra mejor visión de las elecciones a partir de la votación anticipada una semana antes del día de las elecciones", afirma.



















Miércoles, 30 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar