Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Qué cambia con la cobertura de prepagas, las recetas médicas y las obras sociales

La nueva medida de la Superintendencia de Salud establece que solo los médicos incluidos en las cartillas de cada prepaga u obra social podrán emitir recetas y órdenes médicas.




El Gobierno de Javier Milei estableció el lunes que solo los médicos incluidos en las cartillas podrán emitir las recetas y órdenes médicas para los afiliados de planes cerrados. En ese sentido, el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), Gabriel Oriolo, explicó que esa modificación en la cobertura de las prepagas y las obras sociales busca “reordenar el sistema de salud”.

La resolución 3934, que fue publicada en el Boletín Oficial y empieza a regir desde este lunes, limita la posibilidad de recurrir a profesionales externos, lo que garantizará "la sostenibilidad del sistema”.



Oriolo aseguró esta medida surgió a partir de un análisis de la Superintendencia de Servicios de Salud, que detectó “un elevado número de recetas prescritas por médicos no especialistas” que “prescriben medicamentos de alto precio”.

“Un médico no especialista puede prescribir un medicamento, pero es necesario que el especialista que conoce la particularidad de la enfermedad, quien conoce la historia clínica y el paciente prescriba correctamente”, sostuvo el funcionario a Radio Mitre.



Qué cambios habrá en la cobertura de las prepagas y las obras sociales
Para los afiliados de planes cerrados, esta nueva disposición del Gobierno establece que tendrán que acudir exclusivamente a los prestadores de la cartilla, lo que limitará su acceso a ciertos especialistas o profesionales fuera de la red establecida por su prepaga o su obra social.

En caso de requerir recetas o tratamientos de médicos externos, los usuarios tendrán la opción de migrar a un plan abierto, pero que generalmente implica un costo más alto.


El cambio, sin embargo, no afectará a quienes ya tengan planes abiertos, los cuales permiten que los afiliados puedan atenderse con cualquier médico y recibir un reintegro, independientemente de que el profesional esté o no en la cartilla. “El espíritu de la normativa tiene que ver con asegurar los recursos de un sistema y para que lleguen a los que necesiten y no que se dispersen en el camino como estaba ocurriendo”, subrayó Oriolo.

Qué pasará con los medicamentos
Oriolo también aclaró que esta regulación afectará principalmente a los "medicamentos de alto costo". “Si un médico prescribe medicamentos habituales que no son de alto precio, (el afiliado) no va a tener ningún inconveniente”, indicó.



“Es necesario que el especialista que conoce la particularidad de la enfermedad y la historia clínica prescriba correctamente”, señaló. También adelantó que en las próximas horas se publicará una serie de aclaraciones acerca de los cambios dispuestos por la SSS para “dar tranquilidad”.








Miércoles, 30 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar