Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CÁMARA DE DIPUTADOS

Dieron media sanción a la Economía Circular en la provincia

Los legisladores además aprobaron la inembargabilidad de los bienes de las asociaciones de Bomberos Voluntarios y la incorporación de técnicos y licenciados en bio-imágenes a la ley de ejercicio de la medicina.




La Cámara de Diputados, en su sesión 24 presidida por Pedro Cassani, aprobó una serie de proyectos de ley, de gran importancia, los que pasaron al Senado con media sanción.

Se trata de las temáticas: Economía Circular en la Provincia de Corrientes; la incorporación de Auxiliares de Radiología, Técnicos en Diagnóstico por Imágenes, Licenciados en producción de Bioimágenes -y sus equivalentes a la Ley de Ejercicio de la Medicina- y de la Inembargabilidad de los bienes de las Asociaciones de Bomberos.

El primero de ellos, autoría de la diputada Eugenia Mancini, busca "modificar la forma de producir lo que consumimos y desechamos… La economía circular alienta que los residuos puedan ser utilizadoscomo recurso para reingresar al sistema productivo. De esta manera reducimos nuestros desechos y extraemos menos bienes naturales del planeta", explicó.

El proyecto, que ahora pasa al Senado,"apunta a establecer lineamientos básicos para la implementación de la economía circular a través de diseños de una estrategia transversal a todas las áreas del gobierno y la articulación con los distintos actores de la sociedad civil y del sector privado", acotó Mancini.

"Todo ello atendiendo el circuito de las 7 R: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar, reciclar", concluyó.

Todas las bancadas parlamentarias, apoyaron la iniciativa, con sus respectivas visiones y experiencias en sus municipios en relación al expediente en tratamiento.

Por otra parte pasó al Senado el proyecto de ley que incorpora Auxiliares de Radiología, Técnicos en Diagnóstico por Imágenes, Licenciados en producción de Bioimágenes y sus equivalentes a la ley de ejercicio de la medicina, de manera tal de ir actualizando la normativa.

Sobre el particular, la diputada Ana Améndola –autora de la iniciativa junto a sus pares del Bloque Eli- señaló que se trabajó en dos comisiones: Salud y Legislación del Trabajo, dándole despacho positivo al expediente por la importancia de incorporar a dichos técnicos y licenciados a la ley madre.

"Desde el año 68 al año 90 los auxiliares de radiología fueron considerados como personales empíricos, es decir, no tenían donde estar catalogados dentro de su ejercicio profesional y tampoco tenían la regulación profesional, por lo cual estaban considerados como en la parte administrativa o en otras funciones", explicó.

"La desactualización y obviamente la falta de reconocimiento de su ejercicio profesional va en desmedro de dicha profesión...", dijo la legisladora, quien también remarcó que luego, se avanzaría con el proyecto de "colegiación".

"Entendemos que es momento de reivindicar a dichos profesionales porque su labor obviamente que es se manifiesta directamente en cada uno de los pacientes y en la labor médica que enaltecen", concluyó.

El cuerpo parlamentario, también aprobó el proyecto de ley para la inembargabilidad de los bienes de las asociaciones de bomberos de la provincia.

El diputado Horacio Pozo –coautor de la iniciativa junto a sus pares del Bloque Eli- detalló que "equipar un cuartel cuesta cerca de 20 millones de pesos que si bien pertenecen al cuerpo de bomberos están al servicio de la sociedad", advirtiendo que estas instituciones pueden tener algún tipo de demanda, poniendo en riesgo, todo lo conseguido con tanto esfuerzo.

"Este artículo que se agrega es una manera de proteger el capital social de los correntinos que está en manos de estas instituciones", sostuvo.

La diputada Eugenia Mancini resaltó la importancia de la futura ley recordando que en Esquina sucedió una situación de embargo a una asociación. "La sociedad en su conjunto se ha sentido muy dolida más allá de lo grave que fue, eso ocasionó un perjuicio a la Asociación de Bomberos que además son voluntarios", afirmó.

Una vez que la ley esté en vigencia "los bienes y capital de las asociaciones de bomberos son inejecutables", sostuvieron los diputados del Bloque ELi.


Miércoles, 30 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar