Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CON MIRAS A 205

La Justicia pide un presupuesto por encima de los $200.000 millones

El anteproyecto remitido por el STJ a la Legislatura contempla un incremento de 116% de los fondos solicitados el año pasado. Buscan la implementación de los nuevos códigos procesales y un plan de obras públicas.



EL STJ PIDE UN PRESUPUESTO PARA ATENDER LOS CAMBIOS DE LOS NUEVOS CÓDIGOS.
A través del noveno Acuerdo Extraordinario, los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia de Corrientes formalizaron el anteproyecto de Presupuesto para 2025 y las proyecciones de cara a 2026 y 2027. El pedido representa un aumento superior al 116% en relación con la propuesta presentada el año pasado.

El expediente tomará estado parlamentario hoy en la Cámara de Diputados de Corrientes. Y, como es habitual, el máximo tribunal envía los números que proyecta para el funcionamiento del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal para el año entrante, con proyecciones para los dos subsiguientes. Realizan este procedimiento antes del ingreso formal del Presupuesto General de la Provincia. En resumen, el STJ y la Fiscalía General de la Provincia solicitan $200.194.330.482.

Esta cifra es aproximadamente un 116% superior al anteproyecto que presentaron los ministros el año pasado para el ejercicio vigente. Entonces pedían $92.631.953.599. No obstante, la Legislatura aprobó un número menor. Sin embargo, debido a la inflación galopante, paulatinamente el Ejecutivo liberó partidas para afrontar la faltante, superando los $90.069 millones.


Las autoridades judiciales advirtieron que los más de $156.619 millones establecidos como recursos para el año entrante constituyen un "techo financiero" que solo alcanzará para el "cumplimiento del 80% de las metas y objetivos trazados". Por ello aprobaron un nuevo anteproyecto plurianual que para 2026 contempla fondos por más de $223.416 millones y para 2027 más de $239.949 millones. Los fondos para la Justicia serán tema de análisis al momento de ingresar el Presupuesto de la Provincial.

Para el año entrante, se prevé una planta de 4.090 cargos permanentes y temporarios. Los gastos de personal representan aproximadamente el 74% del total del presupuesto preliminar de 2025.

Desde el STJ y el Ministerio Público Fiscal señalan que el proyecto se realizó teniendo en cuenta las metas y objetivos en relación con varias políticas de Estado que se vinculan a propuestas que comparten con el Ejecutivo Provincial. Estas son, por ejemplo, la aplicación del nuevo Código Procesal Penal que instaura la oralidad de los procesos penales y la reorganización del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público Fiscal.

También, contemplan los nuevos códigos procesales en material civil y de Familia, Niñez y Adolescencia, incluyendo la oralidad de los procesos civiles. Otro aspecto no menor es la implementación de tres dependencias judiciales y 32 dependencias del Ministerio Público.

Los ministros aseguran que se necesita de "un ambicioso plan de obras públicas de 15.159 metros cuadrados" que contemplan la implementación de los nuevos códigos procesales. Esto incluye la construcción de nuevos edificios y la refuncionalización de los existentes.

Refuerzos
Los ministros solicitan el refuerzo de personal donde se presentan déficits y la inclusión de personas con discapacidad, la profesionalización de la gestión administrativa y jurisdiccional; como así, la incorporación de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS) y la eliminación del expediente papel que requiere de la consolidación de la grabación de audiencias y la digitalización del Archivo General.


Miércoles, 30 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar