Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ESCUELAS

Santa Fe: las escuelas primarias tendrán una hora más de clases

La medida comenzará a aplicarse desde el mes próximo y tiene por objetivo fortalecer la alfabetización de los estudiantes de instituciones públicas y privadas. Habrá un complemento para los docentes.



El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, anunció este martes que la provincia implementará una hora más de clases destinadas a fortalecer la alfabetización de más de 380.000 alumnos de todas las escuelas primarias públicas y privadas, como parte de la jornada ampliada, para mejorar el aprendizaje y recuperar horas lectivas.

Desde la administración santafesina comentaron que la flamante medida comenzará a aplicarse a partir del mes próximo y que, para el cargo de Profesor de Grado, implica un complemento retributivo mensual.

"Fortalecer el aprendizaje"
En una conferencia de prensa realizada en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno en Rosario, Goity dijo: "Este es un paso más en una política que venimos trabajando, y es el norte que tenemos como Ministerio de Educación, como Provincia y como Gobierno, que es sostener, promover y fortalecer el aprendizaje”.

En ese sentido, el funcionario aclaró que “el objetivo de esta hora plus está orientado a más y mejores aprendizajes, tendrá un enfoque y pretende priorizar la alfabetización que es una política central y que es un conocimiento fundacional sin el cual no hay nada posible".


"Un niño que no está adecuadamente alfabetizado va a tener un déficit de aprendizaje crónico, y es responsabilidad ineludible del sistema escolar que todos los estudiantes estén perfectamente alfabetizados”, evaluó el ministro.

Destacó, también, que “la medida prioriza el rol docente frente al aula, que es donde se produce el aprendizaje”.

“Esto también tiene que ver con un plan que hemos establecido con el Gobierno Nacional para garantizar que este tiempo y este financiamiento tenga continuidad y sea sostenible", agregó.

Paralelamente, Goity aseguró: "Queremos fortalecer, reforzar y potenciar la escuela primaria en la provincia de Santa Fe, pero para eso tenemos que trabajar sobre la base de una planificación seria, consistente y sobre todo que tenga sostenibilidad en el tiempo”.

Cómo se implementará el nuevo régimen
Este nuevo régimen garantiza la ampliación de la jornada escolar a 25 horas semanales (45 minutos más al día) para los centros educativos públicos de gestión oficial y los de gestión privada oficial.

Esta decisión beneficiará a 382.318 estudiantes y, en consecuencia, los 13.291 docentes de primer grado de toda la provincia podrán acceder a un incremento en sus ingresos que, para un docente con 15% de antigüedad, representará un incremento de 84.522,22 pesos, mientras que para un docente con un 15% de antigüedad, representará un incremento de 84.522,22 pesos, un docente con 120% de antigüedad significará una suma de $149.639,27 pesos.

Durante el actual ciclo, la medida será optativa para las familias de los estudiantes, priorizando a aquellos que necesiten reforzar conocimientos y recuperar aprendizajes. La implementación se realizará de manera gradual durante lo que resta del ciclo académico 2024 y se profundizará durante el ciclo académico 2025.


El decreto prevé "la vigencia de un nuevo régimen para la implementación de la universalización de la jornada extendida en las Escuelas Primarias de la Provincia de Santa Fe, mediante la creación de un complemento mensual remunerativo temporal para el cargo de Profesor de la carrera". de Escuela Primaria Diurna Común de 190 puntos con el objetivo de garantizar la prestación de 25 horas semanales (5 horas diarias)”, sin incrementar las unidades de acumulación en los puestos docentes.

Asimismo, cabe señalar que los aspectos específicos de su implementación serán considerados y definidos en el marco de las alianzas técnicas.
















Martes, 29 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar