Lunes  12 de Mayo del 2025
  
RECLAMOS SALARIALES A LA ADMINISTRACIÓN DEL NOSOCOMIO Y AL MINISTERIO DE SALUD

El personal sanitario del hospital Escuela mantiene el estado de alerta

Trabajadores denunciaron violencia laboral, rebaja en los sueldos y despidos. Concretan asambleas con presencia de tres sindicatos.



Hace más de una semana, personal sanitario del Hospital Escuela "General San Martín" de esta Capital reclama por la situación laboral y salarial. Este miércoles pasado, concretaron una asamblea que contó con la presencia de representantes sindicales de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) de Corrientes, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Corrientes, y de la delegación local de la Unión de Personal Civil de la Nación, todos con afiliados entre el personal de ese nosocomio.
Tras una reunión en el Ministerio de Salud y algunas aclaraciones se realizó una nueva asamblea, en el que el personal se mantiene en estado de alerta hasta tanto se resuelva el conflicto de fondo, o de lo contrario advirtieron, están dispuestos a llevar adelante medidas de fuerza.
El secretario general de Atsa, Guido Tello, explicó que "desde la semana pasada empezó a circular en los pasillos del hospital Escuela, la información de que desde la dirección de este nosocomio, actualmente encabezada por la directora asociada Cristina Marecos, estaban realizando descuentos en el salario de los trabajadores, más precisamente en el Sadam (arancelamiento), igual o superior al 20% y, además, de despidos de empleados para ser reemplazados por conocidos o familiares de la actual dirección". Eso llevó a que fuera la propia directora asociada Cristina Marecos quien diera a conocer a los medios que esa información que circulaba era falsa, errónea y malintencionada.
En la asamblea se escuchó el reclamo de los trabajadores de la institución, quienes expresaron la existencia de conductas impropias a través de directivas que generaron malestar dentro de un contexto de supuesta reestructuración laboral y económica. Los agentes denunciaron posibles persecuciones, maltrato, manoseo y arbitrariedades por parte de autoridades.
Además de esta situación, el personal arancelado, no registrado, colegiado y otros trabajadores expresaron que perciben salarios de pobreza e indigencia, evidenciando la falta de planificación, gestión y coordinación de los superiores. Conjuntamente mencionaron la constante queja de los pacientes por la falta de respuestas, turnos y programación de cirugías.

REUNIÓN CON EL MINISTRO
Luego de la asamblea realizada en el nosocomio, el ministro de Salud Pública recibió a la comisión directiva de Atsa Corrientes con quienes abordó particularidades del personal del hospital Escuela y diversas cuestiones del sistema sanitario en general.
"En virtud de algunos comentarios sobre el hospital Escuela, nos hemos reunido con representantes del gremio de Atsa, integrantes del gabinete de Salud y la directora del hospital para conversar determinados temas, en buenos términos, con buen clima de diálogo", dijo el ministro Ricardo Cardozo.
"Quedamos en el compromiso de armar una agenda de rees entre el gremio, los delegados y la dirección del hospital Escuela, con el asesoramiento del ministerio para tratar punto por punto y dar soluciones", precisó.
"Desde el ministerio, vamos a garantizar que no se corte ningún centavo de la remuneración de los trabajadores y en ese sentido el respeto hacia el Sadam (arancelamiento) como siempre lo ha sido desde este gobierno y esta administración, tan es así que se ha aumentado considerablemente el monto que se distribuye en virtud de la mejor gestión y eficiencia en la recaudación y recuperación de gastos", remarcó el ministro.
En tanto, Tello manifestó: "Desde Atsa sostenemos e insistimos en una convocatoria al diálogo y que el mismo debe basarse con la legitimidad y participación de los delegados, representantes de dicho establecimiento, quienes son conocedores de la realidad interna y funcionamiento de los servicios de salud del hospital", dijo el dirigente sindical, a la vez que agregó: "Observamos con preocupación y mucha atención un estado de deshumanización, desorden estructural y funcional en la administración hospitalaria".


Viernes, 25 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar